Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Hay más huérfanos de los feminicidios y desaparición de mujeres en Edomex.

De enero de 2020 a junio de 2023, 2 mil 129 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos al morir su mamá o desaparecer en el Estado de México; han sido apoyados por el Programa 'Valentina'.

Publicado el

Por: Itzel Negrete

TOLUCA, Estado de México.- De enero de 2020 a junio de 2023 registraron, de acuerdo con la información brindada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (Ceavem), 2 mil 129 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por los delitos de feminicidio y desaparición, son apoyados económicamente por las autoridades a través del Programa 'Valentina'.

El órgano de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México (SJyDH) declaró que en 2020, contabilizaron 395 menores de edad que quedaron huérfanos, mientras que en 2021 la cifra aumentó a 538, siguiendo cada vez al alza en 2022 con 614.

Este 2023 apunta a alcanzar el número más alto de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, ya que en el primer semestre del año se han registraron 582 huérfanos.

Ver nota: Anuncian acciones contra 200 presuntos delincuentes en Ecatepec

En total, siendo 2 mil 129 menores de edad en esta situación, al respecto, la Ceavem expuso que los más de 2 mil menores son apoyados a través del Programa 'Valentina', el cual tiene como propósito contribuir al sano desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes mediante apoyos económicos.

Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo de enero de 2020 a junio de 2023, respecto al Estado de México registraron 490 feminicidios, siendo el número más alto a nivel nacional.

Mónica Álvarez Nemer, diputada e integrante de la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, expresó que los casos de desaparición en el estado se han duplicado en los últimos dos meses y que los elementos municipales de búsqueda no cumplen los objetivos.

|

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas