Hay que ayudar; instalan centro de acopio en apoyo a afectados de Chalco
Comerciantes de la central de abasto de Ecatepec instalaron un centro de acopio para las familias afectadas por las inundaciones de aguas negras que sufren desde hace 19 días.

ECATEPEC, Estado de México.- En solidaridad con las 600 personas afectadas por las inundaciones en Chalco, el Consejo Directivo de la Unión de Comerciantes, Productores y Condóminos del Centro de Abasto de Ecatepec, A.C.instaló un centro de acopio y convocó a comerciantes y clientes a donar artículos de limpieza, agua y alimentos para los damnificados del vecino municipio.
El centro de acopio se encuentra instalado a un costado de la oficina administrativa de la Central de abato, en la carretera federal Texcoco-Lechería y la avenida Carlos Hank González (Avenida Centrol en Santa Cruz Venta de Carpio y empezó a recibir artículos este martes 20 de agosto.¿Qué se necesita?
El Centro de Acopio estará abierto desde las 04:00 hasta las 18:00 horas durante toda esta semana y parte de la siguiente (del 20 al 28 de agosto, aproximadamente) con un corte al mediodía para enviar los productos recabados a Chalco.
Ver nota: Supervisa Delfina Gómez daños por inundaciones en Chalco, asegura apoyo
Si deseas colaborar con esta noble causa, puedes acercarte al Centro de Acopio en la Central de Abasto de Ecatepec y donar lo que esté a tu alcance o bien, alguno de los siguientes artículos:
- Papel higiénico
- Toallas sanitarias
- Cepillos
- Pasta dental
- Jabón corporal y en polvo
- Cremas corporales
- Cubetas
- Artículos de plástico
- Agua Potable embotellada
- Latas de atún
- Bolsas de arroz y frijol
- Frutas y verduras frescas y enlatadas
- Huevo
- Aceite
- Azúcar
- Galletas
Usan biotecnología para evitar infecciones
En respuesta a las inundaciones que han afectado al municipio de Chalco, el gobierno estatal implementó una solución innovadora para combatir los malos olores y prevenir infecciones en la zona.
Se trata de un biodigestor que suprime la reproducción de bacterias y moscos, al mismo tiempo que degrada la basura, evitando daños a la salud de los habitantes.
A través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), las cuadrillas del Grupo Tláloc han estado aplicando esta biotecnología en las colonias Culturas de México y Jacalones. Con una vida útil
de dos meses, el biodigestor ha cubierto ya el 75 por ciento del área afectada, ofreciendo resultados efectivos.
El biodigestor consiste en la dispersión de microorganismos benéficos que ayudan a degradar la materia orgánica presente en el drenaje, neutralizando la proliferación de patógenos.
Esta tecnología ha sido utilizada con éxito en situaciones similares, como las inundaciones causadas por el Huracán Katrina en 2005.