Hilary ya es huracán categoría 4, habrá lluvias intensas en gran parte del país
Además se esperan fuertes rachas de viento, descargas eléctricas y posible caída de granizo de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes se esperan lluvias intensas en gran parte del país debido a las bandas nubosas del huracán Hilary, situado al sur de la Península de Baja California, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior, el paso de la onda tropical número 23 sobre el Istmo de Tehuantepec, los canales de baja presión en el interior del territorio nacional, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México y por la presencia del monzón mexicano.
Todos estos factores propiciarán lluvias de fuertes a intensas que podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, además de que podrían ocasionar encharcamientos y el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
Hilary ya es un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 640 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 280 km/h, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de Las Palomas, Baja California; aviso de tormenta tropical desde Punta Abreojos, hasta Loreto, ambas, localidades de Baja California Sur, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Loreto, Baja California Sur, hasta Bahía de los Ángeles, Baja California, y desde Huatabampito, hasta Bahía Kino, localidades de Sonora.
Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones ante el oleaje elevado.