Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Homenajean a 'Los portales' como parte de la identidad cultural de Mérida

La exposición fotográfica que se exhibe en el Museo de la ciudad, muestra características arquitectónicas de este sitio emblemático.

La colección permanecerá abierta al público todo el mes de agosto. Foto: Irving Gil
La colección permanecerá abierta al público todo el mes de agosto. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- A través de 15 fotografías, se exponen los usos, estilos arquitectónicos y los cambios que han tenido “Los portales” o “Portales de granos”, edificio que fue fundado en 1770, con un comparativo visual con el paso de los años.

El jefe de Museos, José Manuel Civeira, explicó que anteriormente solo existían dos o tres edificios con la arcada y el tipo de portales vigentes en Mérida. 

imagen recuadro

Fue durante una gran sequía que se hicieron estos portales para mantener el grano ventilado y accesible para la gente.

José Manuel Civeira,  -

 

Recordó que si bien “Los portales” se han mantenido en pie, ha cambiado el espacio donde funcionan, al igual que sus usos. 

 

Antes estaba el San Benito, que no era un mercado, sino una especie de fortaleza donde se guardaban granos y la gente iba a protegerse en caso de algún levantamiento indígena.

José Manuel Civeira,  -

 

  

Características arquitectónicas

 

La exposición fotográfica que se exhibe en el Museo de la ciudad, muestra características arquitectónicas, como las columnas toscanas de los portales, los arcos de medio punto y los techos planos de rollizos de madera.

imagen recuadro

Como parte del programa “Pieza del mes” obtuvieron este reconocimiento los cuadros titulados “Los portales” (1987) y la interpretación particular e imaginaria del artista sobre el “Antiguo kiosco del mercado y portal de granos” (1976), ambas a color, obras al óleo sobre tela del maestro Manuel Lizama Salazar.

 

Horarios de visita

 

La colección permanecerá abierta al público todo el mes de agosto. El museo abre de:

  •  Martes a viernes, de 9:00 a 18 horas.
  • Sábados y domingos, de 9:00 a 14 horas.

La entrada es gratuita.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas