Huelga de hambre del senador Primo Dothé por salarios atrasados de docentes en SLP
Senador Primo Dothé inicia huelga de hambre por salarios pendientes de docentes de telesecundaria en SLP: Demanda intervención de la SEP.

CIUDAD DE MÉXICO.-El senador por Morena, Primo Dothé Mata, inició este miércoles una huelga de hambre de tiempo indefinido será por tiempo indefinido por los salarios rezagados que están padeciendo al menos mil 200 docentes del sistema educativo de tele secundaria en el estado de San Luís Potosí.
Afirmó que, a pesar de que los docentes ya ganaron juicios en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje para la restitución de más 800 millones de pesos en salarios, los laudos no se han cumplido ante la indiferencia de las autoridades federales y locales.
“Desde 1992, en algunos casos no les han pagado completo su salario y esto se ha ido acumulando en años, en diferentes años han estado interponiendo demandas laborales, ganaron las demandas laborales, tiene los laudos a favor. Lo que se refiere se ha planteado a las dependencias federales, SEP, a SEGOB, es que se les homologue su salario, que se regularice su salario que, en lo subsiguiente, en lo que les resta de vida laboral es sea pagado por completo y también en este caso, los laudos sentenciaron a la parte patronal a que les resarza el daño por no haberles pagado”.
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez dialogó durante algunos minutos con Primo Dothé, a quien le pidió reconsiderar la posibilidad de detener su huelga de hambre, mientras dialoga con las autoridades de San Luís Potosí para encontrar un mecanismo de solución.
Sin embargo, el senador por Morena indicó que continuará con su huelga de hambre hasta que los maestros de telesecundaria de San Luís Potosí consideren que hay una ruta clara para resolver su situación.
Primo Dothé indicó que la solución debe partir del gobierno federal, pues se requiere que la SEP establezca la dirección de los fondos hacia el sector educativo de San Luís Potosí para poder cubrir el pago de salarios rezagados.