Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Huerto en casa: beneficios para el medio ambiente en Mérida

Contar con tu propio huerto en casa es una forma sencilla y eficaz de reducir nuestro impacto en el medio ambiente.

Conoce las ventajas de construir un huerto en casa. Foto: Redes sociales
Conoce las ventajas de construir un huerto en casa. Foto: Redes sociales

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- Cuidar de tu salud y poner un granito de arena puede ser un trabajo en equipo, realizar un huerto en casa es una de las opciones que podemos emprender en favor del medio ambiente. En Yucatán, se dice que la tierra es bondadosa, crecen diversas especies de frutos y plantas que permiten la elaboración de estos huertos.



 

¿Por qué hacer un huerto?

 

Cultivar tus propios alimentos no solo te permite disfrutar de la satisfacción de comer lo que has cultivado, sino que también te conecta con el ciclo de las estaciones y te ayuda a aprender cuáles son los alimentos de temporada. Además, cultivar tus propios alimentos despierta tu capacidad de observación y sensibilidad hacia la naturaleza.


  



¿Cómo preparar la tierra para un huerto casero?


Para empezar, es fundamental que el terreno reciba un mínimo de 6 horas de sol directo en verano. Además, debes asegurarte de que el suelo esté limpio, especialmente si se encuentra en áreas urbanas que pueden contener contaminantes como metales pesados, pesticidas o productos químicos industriales.


imagen recuadro


Antes de cultivar, es importante preparar la tierra incorporando materia orgánica que mejorará su estructura y aportará nutrientes. Si deseas que tu huerto sea ecológico, puedes utilizar abono natural como:

  • Humus de lombriz
  • Guano
  • Estiércol
  • Turba o abono verde

También puedes utilizar compost hecho en casa.

 

¿Qué herramientas necesitas?

Herramientas esenciales y su uso adecuado:

  • Guantes
  • Rastrillo
  • Trasplantador
  • Azada
  • Regadera
  • Semilleros
  • Tijeras de podar
  • Carretilla
  • Pala

Estas herramientas son imprescindibles para afinar el suelo, hacer agujeros, nivelar y regar adecuadamente tus plantas. 

 

¿Qué plantar en un huerto casero?

 

En este caso te recomendamos que sean plantas solanáceas, debido al clima de Yucatán.

  • Tomates
  • Pimientos
  • Berenjenas
  • Papa

Reserva siempre un sitio para la plantas aromáticas, no solo para dar profundidad a tus guisos sino porque sirven como repelente de algunos insectos.


 



Mantenimiento: dedica tiempo, abona y utiliza pesticidas naturales

 

Revisar las condiciones de tu huerto es el camino a una cosecha saludable, para esto, debes alimentar la tierra con regularidad, buscar signos de daños causados por plagas o enfermedades y aplicar remedios de ser necesario.

Con que le dediques unos cinco minutos diarios y unos 30 minutos durante los fines de semana puedes darle el mantenimiento adecuado a tu huerto.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas