Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Huixquilucan y Naucalpan: Los municipios más ricos del Edoméx

En estos municipios la economía ha sido estable y en constante crecimiento.

Huixquilucan y Naucalpan: Los municipios más ricos del Edoméx. Foto: Especial
Huixquilucan y Naucalpan: Los municipios más ricos del Edoméx. Foto: Especial

Publicado el

Por: Magdalena González

NAUCALPAN, Estado de México.- A pesar de la pobreza que se vive en México, el país también es hogar de algunas de las regiones más ricas de Latinoamérica. En el Estado de México, específicamente en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, la riqueza se hace presente de manera notable. Huixquilucan es conocido por sus exclusivas colonias como Interlomas, Bosque Real, Lomas Country Club, Lomas de Tecamachalco y La Herradura, donde la economía tiene un desarrollo estable y en constante crecimiento.

imagen recuadro

Según datos de Index Inmuebles24, las rentas en estas zonas pueden superar los 14 mil pesos al mes, una cantidad inalcanzable para la mayoría de los mexicanos. Además, el costo del metro cuadrado de una propiedad en Huixquilucan puede llegar a casi 60 mil pesos. Por otro lado, Naucalpan de Juárez también destaca por su nivel de riqueza, con casas cuya renta mensual supera los 13 mil pesos y propiedades cuyo metro cuadrado puede costar alrededor de los 54 mil pesos.

imagen recuadro

De acuerdo con el Índice Municipal de Actividad Económica (IMAE) y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), Naucalpan es uno de los municipios donde se concentra el 70.47% de la actividad económica de la entidad.


Ver nota:
Naucalpan en riesgo debido a su ubicación en un corredor volcánico

Estos datos evidencian la profunda desigualdad que se vive en el Estado de México, donde municipios como Huixquilucan y Naucalpan destacan por su desarrollo económico y la presencia de una clase alta que representa solo el 1.2% de la población mexicana. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas