Huracán Beryl se debilita a tormenta tropical en Yucatán
El huracán Beryl, se debilitó a tormenta tropical al mediodía de este viernes 5 de julio mientras se desplaza en tierra s

MÉXICO.- De acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos; el huracán Beryl, se debilitó a tormenta tropical al mediodía de este viernes 5 de julio mientras se desplaza en tierra sobre la Península de Yucatán.
En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el centro de la tormenta se ubica a 80 kilómetros al este-sureste de Mérida, Yucatán, y a 105 kilómetros al este-sureste de Progreso, Yucatán, luego de tocar tierra en Tulum, Quintana Roo.
Beryl, que anteriormente era un huracán categoría 1, presenta vientos máximos sostenidos de 115 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora. El ciclón se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora y se espera que se interne en el Golfo de México durante este viernes.
Cabe mencionar que Yucatán se encuentra en alerta roja debido a la presencia de Beryl, que continúa provocando lluvias torrenciales e intensas en varios estados del país. Además, se esperan rachas de viento de hasta 170 kilómetros por hora en algunas zonas y oleaje elevado en las costas.
A pesar de haber perdido fuerza, se pronostica que Beryl se fortalecerá nuevamente a huracán categoría 1 el domingo. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional descartó un segundo impacto en México, ya que se espera que el ciclón ingrese a tierra a través de Texas durante la noche del domingo o madrugada del lunes.