Huracán Otis: Tragedia anunciada
El huracán Otis impactó en Acapulco el miércoles 25 octubre desencadenando una tragedia anunciada en varios frentes

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Otis impactó en Acapulco este miércoles 25 octubre desencadenando una tragedia anunciada en varios frentes. Expertos advirtieron que por el cambio climático cada vez, enfrentaríamos más esta clase de fenómenos meteorológicos. Esto explica que en menos de 12 horas, Otis pasara de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5.
Normalmente, las autoridades y la ciudadanía se enteran de la llegada de un huracán con días de anticipación. Aunque este no fue el caso, el Gobierno de Estados Unidos sí alertó a México 21 horas antes del impacto, a través de su Centro Nacional de Huracanes. Como las cifras preliminares de pérdidas humanas muestran (27 fallecidxs y 4 desaparecidxs), el gobierno guerrerense no actuó acorde a esta advertencia.
Por otro lado, está la clara omisión de protocolos de emergencia. En redes sociales fueron difundidos videos de personas dentro de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social y de varios hoteles sin ventanas. Estos evidenciaron dos cosas: los edificios no fueron protegidos con tablas de madera (como marcan protocolos de seguridad básicos), y no se hicieron las evacuaciones correspondientes. Aunque sí se acondicionaron refugios, personas en áreas vulnerables no fueron llevadas a sitios seguros.
Para agravar la situación, Guerrero tendrá que reconstruirse sin el Fondo de Desastres Naturales, fideicomiso que legisladores eliminaron en 2021 por supuesta corrupción. No es claro de dónde saldrán los recursos para atender a todxs lxs damnificadxs.