Identifican a 8 de 10 muertos de la Familia Michoacana, muertos en Texcaltitlán
La FGJEM confirmó que hay dos fallecidos del enfrentamiento ocurrido en Texcapilla que no han sido identificados, de los siete heridos, dos fueron sustraídos de un hospital y dos más están graves.

TOLUCA, Estado de México.- De los catorce cuerpos de las personas que murieron en el enfrentamiento entre habitantes de Texcapilla con integrantes de una célula criminal de la Familia Michoacana, en el municipio de Texcaltitlán, diez correspondían a los presuntos delincuentes y ocho ya fueron identificados por las autoridades investigadoras, faltando dos más.
Tras practicar diversas pruebas periciales a uno de los cuerpos, entre ellas confronta de huellas dactilares, que arrojaron coincidencias con registros de ingresos a penales del estado de Morelos, por los delitos de portación de arma de fuego, posesión de vehículo robado y robo de vehículo, se estableció que correspondía a Rigoberto N y/o Juan Carlos N, alias Payaso, identificado como jefe regional de la Familia Michoacana en el sur del Estado de México y uno de los objetivos prioritarios de las autoridades de Seguridad.
A través de un comunicado, la Fiscalía informó que, además, su identificación se confirmó luego de comprobar que los tatuajes que presentaba el occiso, comparados con aquellos que esta Fiscalía cuenta con registros en sus bases de datos, son coincidentes.
"Payaso" contaba con orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y era investigado por presuntamente haber orquestado y encabezado la emboscada, a policías estatales y municipales el 18 de marzo de 2021, en Coatepec Harinas, que dejó saldo de 13 uniformados sin vida.
Respecto de los otros nueve cuerpos, que aún siguen bajo resguardo de la Fiscalía y que presuntamente son integrantes de un grupo delictivo, se estableció la identidad de siete de ellos:
- Cristóbal “N”
- Camilo “N”
- Pedro “N”
- Hugo César “N”
- Enrique “N”
- Eduardo “N”
- Marcelino “N”
En el mismo documento, se señala que algunos de ellos vestían ropa de tipo militar y distintivos alusivos a la Familia Michoacana, los cuerpos serán entregados a sus familiares, previo acreditación de su parentesco o relación, cuando concluyan los protocolos de investigación.
¿Cuáles fueron las causas de los fallecimientos?
De acuerdo con los resultados de las autopsias practicadas a los 14 cuerpos, la FGJEM determinó que las causas de muerte fueron por diparos de arma de fuego, heridas punzocortantes y por golpes.
- Seis personas murieron a balazos, cuatro eran campesinos de Texcapilla
- Dos presuntos integrantes de la Familia Michoacana por impactos de perdigones de escopeta
- Ocho supuestos agresores más, por heridas con armas blancas y por golpes
De acuerdo a la evidencia forense recabada, también se pudo verificar la identidad de cuatro habitantes de la comunidad, de 52, 49, 46 y 45 años respectivamente, todos ellos reconocidos y entregados a sus familiares.
Respecto a las siete personas que resultaron lesionadas durante el enfrentamiento y que, en un primer momento fueron trasladadas a un hospital público de Coatepec Harinas, se informó que dos fueron sustraídas por personas que portaban armas de fuego sin que hasta el momento se logre establecer si pertenecen o no a un grupo criminal.
Las otras cinco personas lesionadas fueron trasladadas a otros hospitales bajo resguardo de la SEDENA, Guardia Nacional y de la SSEM, dos de ellas son reportadas con pronóstico reservado, una fuera de peligro y dos más ya fueron dadas de alta.
La FGJEM informó que del lugar se recolectaron 277 casquillos percutidos de distintos calibres, tres vehículos calcinados, además de que las pruebas de rodizonato de sodio y de Walker practicas a la ropa de los fallecidos y de toxicología determinaron que ninguno de los pobladores accionó armas de fuego, ni consumió sustancias prohibidas previo a los hechos. Caso contrario con los resultados de las mismas pruebas practicadas a los agresores que fueron positivos en todas ellas, lo que significa que habían consumido cocaína y marihuana y que accionaron armas de fuego.