Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Impacta cambio climático a corales en BCS

Las altas temperaturas registradas en 2023 están provocando el blanqueamiento de los corales; fenómenos como el cambio climático y El Niño están matando a millones de corales en Baja California Sur.

Coral en el pacifico mexicano. Foto: Francesco Ungaro / Pexels
Coral en el pacifico mexicano. Foto: Francesco Ungaro / Pexels

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- Altas temperaturas a causa cambio climático y el fenómeno de El Niño están provocando la muerte masiva de millones de corales en el pacífico mexicano y el golfo de California, de acuerdo a la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos.

Estos fenómenos están acabando con corales protegidos por la legislación ambiental y que son esenciales para la salud de los ecosistemas marinos. En octubre de 2023, se registraron temperaturas récord en Baja California Sur, afectando áreas protegidas como Cabo Pulmo, el archipiélago Espíritu Santo y Balandra.

Te puede interesar: ¡Aguas con el calor! Paceños se preparan para el verano

En estas zonas, el blanqueamiento de los corales ha afectado en promedio al 15% de los organismos, siendo Balandra el área más impactada.

A pesar de estos desafíos, el Parque Nacional Cabo Pulmo en Baja California Sur es un ejemplo de turismo sustentable. Aunque ha sufrido daños debido al cambio climático y El Niño, los corales de esta área han logrado recuperarse en un 90% gracias a las prácticas de conservación de la comunidad local.

El arrecife de Cabo Pulmo, con 125 mil años de edad, sigue siendo una joya en el Golfo de California.

¿Por qué los corales adquieren un aspecto blanco?

El blanqueamiento de los corales, producto del estrés térmico,  es un proceso en el que las algas de colores que viven en el interior del tejido del coral son expulsadas, dejando al coral con un aspecto blanco, puede producirse como respuesta a factores de estrés como el aumento de la temperatura del agua. Sin las algas, los corales mueren de inanición.

Los corales, que viven en simbiosis con algas microscópicas, las expulsan, sufren estrés térmico, causando el blanqueamiento del coral.

  Ver más: Descubre Cabo Pulmo: el Acuario del Mundo en BCS

¿Cuáles arrecifes de coral están siendo afectados por altas temperaturas en México?


El aumento de hasta tres grados en la temperatura del océano Pacífico desde mayo de 2023 ha tenido un impacto devastador en bahías de Huatulco, Oaxaca. 

El Caribe mexicano también está siendo afectado por el cambio climático, con un blanqueamiento masivo de los corales en lugares como Puerto Morelos, Cancún y Cozumel, donde se ha visto una afectación del 30 al 50%.

El blanqueamiento de corales es un claro indicador de la crisis climática que estamos enfrentando. La pérdida de estos ecosistemas no solo afecta a la biodiversidad marina, sino también a las comunidades costeras que dependen de ellos para su sustento.

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias