Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Impacto del aumento del costo de la Canasta Básica

El 2024 arrancó con una Canasta Básica Alimentaria (CBA) 'encarecida', aumentando 2% más su costo respecto a la primera semana de enero de 2023.

Canasta básica. I Foto: Irving Thomas, POSTA.
Canasta básica. I Foto: Irving Thomas, POSTA.

Publicado el

Por: Irving Thomas

LOS CABOS, Baja California Sur .- El 2024 arrancó con una Canasta Básica Alimentaria (CBA) 'encarecida', y aunque el promedio de los productos resulta 2% más costosa respecto a la primera semana de enero del 2023, hay alimentos como el jitomate que mantienen un sobreprecio de 70%, reportó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Es por eso que la preocupación de familias de Los Cabos es latente ante el alza en los precios de algunas verduras y legumbres, pues mencionan que esta situación, afecta su bolsillo y economía familiar.

Cabe recordar que los productos que más aumentaron en el último mes fueron:

  • Tomate (rojo) 73.20%, precio anterior: 27.60 - precio actual: 47.80 pesos.
  • La cebolla: 43.04%, precio anterior: 31.33 - precio actual: 44.81 pesos.
  • Tomate verde: 18.71%, precio anterior: 29.40 - precio actual: 34.90 pesos.
  • Chile poblano: 14.74%, precio anterior: 53.24 - precio actual: 61.09 pesos.
  • Pollo entero: 10.78%, precio anterior: 72.47 - precio actual: 80.28 pesos.

En este contexto, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existe una variación del 0.49 por ciento respecto a la última quincena del 2023. Lo que significa que el precio de la canasta básica ahora cuesta 0.25 más en la tasa quincenal y 4.78 por ciento en tasa anual.

 Leer también: Segunda edición del Torneo de Pesca Deportiva 'Bulnes' en Los Cabos

¿Cuáles son los productos más afectados?

Frutas, verduras y demás productos que son necesarios para poder crear una canasta básica digna para las familias mexicanas, han sufrido varios golpes en sus precios encareciendo la vida de los ciudadanos.

Uno de los que más han sufrido el aumento de su costo es el jitomate que incluso se encuentra en los mercados hasta en 70 pesos el kilo, valor que alcanzó luego de que la variación del alza del 1 al 15 de enero subiera 25.64 por ciento. Caso similar sufrieron el tomate verde y la cebolla que registraron un incremento del 8.71 y 7.16 por ciento respectivamente.

Informó para POSTA Baja California Sur, Irving Thomas

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas