Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Imparten taller sobre Justicia Restaurativa en Yucatán

Mediadores privados e institucionales participaron en la dinámica que estuvo a cargo del Doctor Jorge Pesqueira Leal

Mediadores privados e institucionales se reunieron  este viernes para escuchar la conferencia “La Justicia Restaurativa en el contexto de la Ley General de Mecanismos Alternativos”.- Foto del Poder Judicial de Yucatán
Mediadores privados e institucionales se reunieron este viernes para escuchar la conferencia “La Justicia Restaurativa en el contexto de la Ley General de Mecanismos Alternativos”.- Foto del Poder Judicial de Yucatán

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- Mediadores privados e institucionales se reunieron este viernes para escuchar la conferencia “La Justicia Restaurativa en el contexto de la Ley General de Mecanismos Alternativos”, a cargo del Doctor Jorge Pesqueira Leal,  esto en el marco del 14 aniversario de la prestación del servicio público de mecanismos alternativos en sede judicial.

La actividad se realizó en el auditorio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa) donde los presentes escucharon las recomendaciones del también presidente del Instituto de Mediación de México, quien reconoció la trayectoria que tiene el servicio de mediación en Yucatán y auguró mayores oportunidades para el futuro con la consolidación de los mecanismos a través de la legislación nacional.

imagen recuadro

El ponente explicó el enfoque de justicia restaurativa que aborda las necesidades de las víctimas, los infractores y la comunidad en general, con la finalidad no solo de reparar el daño ocasionado por el hecho conflictivo, sino también, como una valiosa oportunidad para restaurar el tejido social.


Apuntó que, aunque la Ley General de Mecanismos Alternativos pretende homologar y reconocer estos procedimientos para auxiliar en la despresurización de los poderes judiciales y mejorar la calidad de la impartición de justicia, también deja espacio a las legislaturas locales para mejorar algunos procedimientos, como lo que se refiere precisamente a la justicia restaurativa y la justicia terapéutica.

imagen recuadro

Por último, el doctor Jorge Pesqueira señaló que con estas actividades “se trata de fortalecer la cultura del diálogo y de la pacificación como virtudes en la solución de conflictos entre las personas, y entre éstas con la ley”.

Te puede interesar: Capacitan a maestros yucatecos en la gestión de conflictos


En el acto participaron las consejeras de la Judicatura María Ely Farfán Flores y Mariana Gaber Fernández Montilla, el consejero Níger Desiderio Pool Cab, y la directora del Centro, Gabriela Ávila Miranda.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas