Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Implementan Jornada de Vacunación Antirrábica en Edomex

Del 31 de julio al 4 de agosto se llevará a cabo la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina.

El ISEM llevará a cabo la Campaña de Vacunación Antirrábica del 31 de julio al 4 de agosto.
El ISEM llevará a cabo la Campaña de Vacunación Antirrábica del 31 de julio al 4 de agosto.

Publicado el

Por: Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), anunció que del 31 de julio al 4 de agosto se llevará a cabo la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, la cual tiene como objetivo aplicar más de 3 millones de dosis gratuitas a animales de compañía en los 125 municipios de la entidad.

La dependencia ha destacado la importancia de inmunizar a perros y gatos a partir del primer mes de edad, revacunarlos a los tres meses y posteriormente cada año durante toda su vida. También se ha enfatizado la necesidad de conservar el certificado de vacunación para llevar un control efectivo de la protección contra la rabia.

Gracias a estas jornadas masivas de vacunación, desde el 2006 no se han registrado casos de rabia en humanos transmitida por caninos o felinos en el Estado de México. En esta ocasión, participarán 2,963 brigadas y se instalarán 1,632 puestos de vacunación.

La rabia es una enfermedad causada por el Lyssavirus, que puede transmitirse a las personas mediante saliva de animales infectados, ya sea por una mordedura, rasguño o lamedura en la piel. Es de resaltar que, para prevenir la rabia, además de vacunar a las mascotas, se recomienda evitar el contacto con cachorros desconocidos que muestren alguna enfermedad o tengan heridas.

En el caso de los perros, se deben pasear con correa y levantar sus desechos, esterilizarlos para reducir el número de canes en situación de abandono y comunicar a las autoridades la presencia de animales con sospecha de esta enfermedad.

Entre los síntomas de la rabia se encuentran cambios en la conducta habitual, miedo al agua o no poder beberla, morder cualquier objeto a su paso, mirada perdida, tambaleos al caminar, excitación o agresividad excesiva, molestia a la luz, babear en exceso, dificultad al tragar alimentos, parálisis en la mandíbula o volverse huraño o temeroso.

En caso de ser mordido, rasguñado o lamido por un animal sospechoso, es importante lavar la herida inmediatamente con jabón y enjuagar con abundante agua durante 10 minutos. Posteriormente, es necesario acudir a la unidad de salud más cercana para ser valorado por un médico, quien determinará si es un riesgo leve, grave o no hay peligro. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas