Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Implementan medidas especiales en sector económico por la ola de calor en Edomex

Ajuste de horarios, monitoreo médico y abastecimiento de agua potable, entre otras medidas, se implemen en Edomex para atender las consecuencias de la ola de calor en el sector económico.

El sector económico en Edomex implementa medidas preventivas para contener las consecuencias entre los trabajadores de la ola de calor en la entidad. Foto: Cortesía
El sector económico en Edomex implementa medidas preventivas para contener las consecuencias entre los trabajadores de la ola de calor en la entidad. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- La ola de calor en el Estado de México ha obligado a implementar medidas de contención en el sector económico, ante la necesidad de atender y contener las consecuencias de las altas temperaturas en los distintos rubros de la economía mexiquense, entre las que se encuentran monitoreo médico a los trabajadores, operativos de hidratación, ajustar horarios laborales, según  la necesidad de cada actividad.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Laura González Hernández, puntualizó que entre las enfermedades que se han presentado con más frecuencia a consecuencia de las altas temperaturas, están, las enfermedades gastrointestinales, respiratorias y deshidratación.

Se ha pedido a los industriales aumentar el suministro de agua y garantizar la ventilación adecuada en áreas de trabajo. Además, se recomienda el uso de refrigerantes al almacenar alimentos y un monitoreo constante del personal.

Ver nota: Continúan altas temperaturas en Durango, 39.8 marcó el termómetro

La presidenta del CCEM también señaló que las temperaturas registradas en todo el país son el resultado de los llamados domos de calor, un fenómeno asociado al cambio climático.

A largo plazo, se deben reforzar las acciones ambientales para reducir la emisión de contaminantes y crear corredores verdes o arbolados en las ciudades para enfrentar el incremento de temperaturas.

Los empleados en actividades industriales, de construcción, comercio y transporte han registrado un impacto en su productividad debido a las altas temperaturas que han alcanzado los 30 grados centígrados, lo que ha llevado a la necesidad de replantear la infraestructura de las zonas industriales, locales, oficinas comerciales y bodegas de almacenamiento.

Los trabajadores enfocados en tareas de transporte, logística y construcción son los más afectados, y se han reportado casos de deshidratación y desvanecimiento por malestar de golpe de calor de empleados en tareas de descarga en plantas y aduanas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas