Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Impresionante luna destellará en BCS

El evento conocido como la Luna de Ciervo es anual

La Luna se encuentra a 385.000 km de la Tierra. Foto cortesía de Fernanda Gomez de la torre de Pexels
La Luna se encuentra a 385.000 km de la Tierra. Foto cortesía de Fernanda Gomez de la torre de Pexels

Publicado el

Por: Emilio Avendaño

LA PAZ, Baja California Sur.- Este mes de julio, el cielo nos regalará una de sus maravillas más esperadas: la Luna de Ciervo. Con su imponente resplandor y su peculiar nombre, este fenómeno astronómico promete fascinar a todos los amantes de la astronomía.

Ver nota: ¡Un santuario astronómico! Este es el cielo más oscuro de BCS

¿Cuándo es la Luna de Ciervo?

La Luna de Ciervo hará su aparición el 21 de julio a las 03:17 horas (hora local). Sin embargo, su belleza no se limita a este momento exacto. Desde la noche anterior y hasta el día siguiente, podrás observar un 98% del disco lunar iluminado, brindándote una oportunidad inigualable para disfrutar de este evento sin necesidad de equipo especializado, según Star Walk.

¿Cómo ver la Luna de Ciervo en BCS?

  • Elige un lugar adecuado

Opta por áreas con poca contaminación lumínica como playas del puerto Pichiligue, parques o zonas rurales, para asegurar una visibilidad clara y nítida del cielo estrellado.

  • Hora y dirección:

Desde el atardecer, dirige tu mirada hacia el este. La Luna surgirá como un punto brillante en el horizonte y se elevará gradualmente a lo largo de la noche, ofreciendo un espectáculo inolvidable.

  • Condiciones climáticas:

Asegúrate de consultar el pronóstico del tiempo antes de salir. Un cielo despejado es fundamental para una observación óptima.

  • Equipamiento opcional:

Para seguir su curso, puedes utilizar aplicaciones móviles como Sky Tonight, Sky Map y SkyView Free, disponibles en Google Play Store y App Store.

Ver nota: ¡La Magia de la Bioluminiscencia en La Paz!

¿Cómo fotografiar la Luna de Ciervo?

Te recomendamos salir a ver la Luna en diferentes momentos para que logres apreciar el cambio de sus fases. Si quieres tomar fotografías, apóyate de binoculares o un telescopio para capturar las mejores postales.

  

Te contamos algunas curiosidades sobre la Luna

  • La Luna es el único lugar fuera de la Tierra donde el ser humano ha pisado.
  • No tiene anillos.
  • Tiene una atmósfera muy fina y tenue, pero no es respirable.
  • No puede albergar vida tal y como la conocemos.
  • Ha sido visitada por más de 100 naves espaciales robóticas.
  • Según las estimaciones, tiene un núcleo principalmente formado por hierro, aunque se cree que el azufre y otros elementos son parte importante de su composición.
  • Es rocosa y cuenta con múltiples cráteres, producto del impacto de asteroides de hace millones de años.
  • Aún es objeto de estudio, a partir de rocas extraídas en el Apolo 11, la misión que llevó al ser humano a la Luna.
  • Con su gravedad, evita que la Tierra se bambolee bruscamente sobre su propio eje, auxiliando de este modo a una relativa estabilidad del clima.
  • Establece un referente para la migración y navegación de varios animales, especialmente de aves.

  

imagen recuadro

Impacto cultural y científico

Además de su belleza, la Luna de Ciervo tiene un impacto significativo en diversas culturas y en la ciencia. Históricamente, las lunas llenas han sido momentos de celebración y de realización de rituales. En el ámbito científico, este fenómeno proporciona a los astrónomos la oportunidad de estudiar la luna en detalle y aprender más sobre su superficie y su comportamiento​.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas