Impulsarán reproducción de huachinango con hundimiento de buques
El Comité Interinstitucional está conformado por diversas instituciones y es el encargado de asegurar que el proceso cumpla con las normativas ambientales
CIUDAD MADERO, Tamaulipas - En el marco de la donación de tres ex fragatas por parte de la Secretaría de Marina al Gobierno de Tamaulipas, se ha establecido un Comité Interinstitucional con el objetivo de supervisar y garantizar el hundimiento controlado de estas embarcaciones. Esta acción, dirigida a la creación de arrecifes artificiales, busca estimular la reproducción del huachinango en las aguas del Golfo de México, específicamente en las costas del municipio de Matamoros.
El Comité Interinstitucional, encargado de velar por el cuidado de la biodiversidad marina y de asegurar que el proceso cumpla con las normativas ambientales, está conformado por diversas instituciones. Entre ellas se encuentran la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), CONAPESCA, PROFEPA, SEMARNAT, UAT, UTMART y la CONANP.
Durante la primera reunión del Comité, presidida por el vicealmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, comandante de la Región Naval 1, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, enfatizó la importancia de establecer una colaboración efectiva entre los gobiernos estatal y federal. Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad coordinar las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad del proyecto y promover el impulso de la actividad pesquera en la región.
Asimismo, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura propondrá las áreas más adecuadas para la reproducción del huachinango, teniendo en cuenta la profundidad de hundimiento y realizando las modificaciones necesarias en los cascos de los buques ARM Mina, ARM Victoria y ARM Allende.
Según el convenio firmado el pasado 11 de diciembre de 2023 entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el jefe del Estado Mayor de la Primera Región Naval, contraalmirante Miguel Ángel Nuño De la Huerta, se prevé que el hundimiento se lleve a cabo en los primeros meses del próximo año.
La iniciativa cuenta con la participación de diversas entidades, como la Secretaría Técnica, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Turismo, Secretaría de Administración, SADER, Capitanía Regional de Puerto de Tampico y de Matamoros, y el Gobierno Municipal de Matamoros, demostrando así un esfuerzo conjunto para el beneficio ambiental y pesquero de la región.