IMSS brinda pensión a más de 33 mil personas trabajadoras del hogar
Más de 33 mil trabajadoras del hogar ya reciben pensión gracias a su afiliación al IMSS

MÉXICO.-Más de 62 mil trabajadoras del hogar (PTH) se encuentran registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), disfrutando de los beneficios que ofrece el régimen obligatorio de seguridad social.
De estas, más de 33 mil ya tienen acceso a una pensión, gracias a su afiliación, y junto a los 77 mil 154 beneficiarios registrados, pueden disfrutar de la cobertura a los cinco seguros que brinda el IMSS, que incluye salud, invalidez, retiro y cesantía, entre otros.
¿Cómo beneficia el IMSS a las trabajadoras del hogar?
El programa de afiliación al IMSS brinda una cobertura integral que incluye atención médica, hospitalaria y farmacéutica, así como seguros de invalidez, vida y retiro.
Esto significa que, si una trabajadora sufre una incapacidad derivada de una enfermedad o accidente, estará protegida.
Además, este esquema de seguridad social también ofrece prestaciones sociales y acceso a otros servicios , como el seguro por accidente en trayecto.
¿Quiénes se benefician de este programa?
El 66% de las personas trabajadoras del hogar registradas son mujeres, con un salario promedio de 415 pesos diarios.
Te puede interesar....
La mayoría trabaja en la Ciudad de México y el Estado de México, y su edad promedio está entre los 50 y 55 años.
Las actividades más comunes incluyen la preparación de alimentos, limpieza del hogar, cuidado de personas y gestión de insumos.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se están tomando para mejorar la afiliación?
Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al IMSS, destacó las acciones que buscan fortalecer la afiliación.
Esto incluye campañas informativas para empleadores y trabajadoras sobre la obligatoriedad y los beneficios del IMSS, así como la creación de mecanismos de supervisión para garantizar el cumplimiento.
Además, se contempla la posibilidad de ofrecer incentivos fiscales a empleadores que formalicen la relación laboral con las PTH.
¿Por qué es importante registrar a una trabajadora del hogar?
El registro es obligatorio desde la reforma a la Ley del Seguro Social en mayo de 2023, y aquellos empleadores que no registren a sus trabajadoras pueden enfrentar consecuencias económicas significativas.
Te puede interesar....
Si una trabajadora no está asegurada y sufre un accidente o enfermedad, el costo de resarcir sus derechos es mucho mayor que cubrir la cuota de seguridad social diaria, que es de aproximadamente 100 pesos.
Para realizar el registro, los interesados pueden acceder al portal oficial del IMSS, donde encontrarán información detallada sobre el proceso y los beneficios disponibles.
Te puede interesar....