IMSS: Calcula tu pensión fácilmente con este simulador oficial
El IMSS ofrece una herramienta en línea para simular el monto de pensión que podrían recibir los trabajadores según sus semanas cotizadas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone a disposición de sus derechohabientes una plataforma en línea para estimar el monto de la pensión que podrían recibir, considerando las semanas cotizadas hasta el momento.
Este simulador permite a los trabajadores tener una idea clara de sus futuros ingresos y planificar mejor su retiro.
Te puede interesar....
¿Cómo realizar la simulación de pensión en línea?
Para estimar tu pensión, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del IMSS: Simulador de pensión.
- Anota el año en que comenzaste a cotizar en el IMSS (puedes consultarlo en el Micrositio de Pensiones si no lo sabes).
- Introduce tu edad actual.
- Registra el número de semanas cotizadas (también puedes consultarlas en el Reporte de Semanas Cotizadas disponible en el portal).
- Si cuentas con beneficiarios, agrégalos.
- Ten a la mano el promedio de tus salarios base de cotización de los últimos cinco años.
Con esta información, la plataforma te dará un estimado del monto de pensión que podrías recibir al momento de tu retiro.
¿Qué regímenes de pensión existen en el IMSS?
Actualmente, el IMSS reconoce dos regímenes distintos:
Régimen de 1973: Aplica a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. El monto de la pensión se calcula considerando el promedio del salario base de cotización de las últimas 250 semanas trabajadas.
Te puede interesar....
Régimen de la Ley de 1997: Dirigido a quienes iniciaron su cotización a partir del 1 de julio de 1997. En este caso, el monto de la pensión depende del ahorro acumulado en la cuenta individual administrada por las Afores.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una pensión del IMSS?
Los requisitos varían dependiendo del régimen en el que cotices:
Te puede interesar....
Para el Régimen de 1973:
Tener 60 años cumplidos para cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.
Contar con al menos 500 semanas cotizadas.
Estar dado de baja del régimen obligatorio del IMSS.
No desempeñar trabajos remunerados bajo subordinación.
Para el Régimen de 1997:
Tener 60 años cumplidos para cesantía o 65 años para vejez.
Contar con 1,250 semanas cotizadas.
Estar dado de baja del régimen obligatorio del IMSS.
No realizar actividades laborales remuneradas.
Conocer tu situación actual y realizar una simulación puede ayudarte a tomar mejores decisiones para asegurar tu bienestar futuro.
Te puede interesar....