Incendios forestales en el Edomex: estrategias para evitar la quema de pastizales
El 99% de los incendios en la entidad son causados por la intervención humana.

Estado de México.- El fuego desempeña un rol importante dentro del ciclo vital de los ecosistemas forestales, sin embargo, cuando interviene la acción humana, este fenómeno natural puede convertirse en un gran problema.
En el Estado de México, el 99 % de los incendios son resultado del descuido humano, y la quema no controlada de pastizales por actividad agrícola representa el 70% de estas causas, siendo una de las principales responsables de la pérdida forestal en la entidad.
Estadísticamente, de los casi cinco mil incendios forestales registrados en todo el país desde 2017, 1,180 ocurrieron en el Estado de México, lo que equivale a una cuarta parte del total de incendios a nivel nacional. Este dato resalta la urgencia de aplicar medidas preventivas, tanto en el ámbito rural como urbano, para evitar más desastres ecológicos y económicos en la región.
¿Cuáles son las principales causas de los incendios forestales en el Estado de México?
Las causas de los incendios en el Estado de México son diversas. Las más frecuentes incluyen:
- Quema de pastizales para el sector agrícola: En ocasiones, se utiliza el fuego para limpiar terrenos, lo que aumenta el riesgo de propagación incontrolada.
- Fogatas mal apagadas en zonas rurales: Muchas veces, las personas no toman las precauciones necesarias al encender fogatas para cocinar o calentar alimentos.
- Accidentes con colillas de cigarro: Dejar una colilla encendida en áreas secas y forestales es una de las causas más comunes.
- Actividades ilegales: Algunas personas queman áreas boscosas con fines de expansión de tierras para la agricultura o la ganadería.
Te puede interesar: Incendios forestales: Registra Edomex 32 mil hectáreas afectadas
¿Qué medidas se deben tomar para prevenir incendios forestales en el Edomex?
Para evitar que los incendios forestales afecten el Estado de México, es crucial adoptar medidas preventivas, como las siguientes:
- Evitar la quema de pastizales sin las autorizaciones correspondientes.
- No dejar colillas de cigarro encendidas ni materiales inflamables en zonas naturales.
- Apagar completamente las fogatas antes de abandonar cualquier área rural o forestal.
- Respetar las zonas de seguridad durante actividades agrícolas y evitar quemas sin las precauciones adecuadas.
- Mantener las áreas forestales limpias de vegetación seca que pueda facilitar la propagación del fuego.
¿Qué puede hacer la población para evitar incendios forestales en el Edomex?
Los ciudadanos del Estado de México tienen un papel fundamental en la prevención de los incendios forestales. Es importante que se involucren en las campañas educativas, respeten las normas sobre el uso del fuego y contribuyan a mantener los espacios naturales libres de materiales inflamables.
Te puede interesar: Incendios forestales: medidas urgentes para evitar siniestros
La colaboración entre autoridades y población es clave para evitar daños graves al medio ambiente y garantizar la seguridad en las comunidades mexiquenses.