Incrementan llamadas de extorsión en Los Cabos
9-1-1 y 089 son las líneas a las que se debe llamar para reportar el número de la llamada de extorsión.

Gabriela Ramírez Agente de Investigación de la División Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur comentó lo siguiente:
Está la extorsión por llamada telefónica y también está el fraude telefónico que mediante violencia verbal obliga a otro hacer algo o a entregar un lucro, es decir dinero, en el caso de CSL se tiene diversos reportes por esta situación.
Gabriela Ramirez , - Agente División Cibernética PGJE BCS.
En la extorsión la delincuencia utiliza la violencia psicológica para intimidar a las víctimas, como por ejemplo, utilizando agresiones verbales, en otras ocasiones aprovechan la buena fe de las personas para engañarlas en la mayoría de los casos, los delincuentes eligen al azar a la víctima, utilizando directorios telefónicos, datos personales obtenidos a través de distintas vías e incluso, tomando la información difundida de forma pública en redes sociales por la propia persona.
Ver nota: Suma BCS nuevo caso de golpe de calor; ya son 5
Finalmente señaló que es en la delegación de Cabo San Lucas donde se presentan más estas situaciones
”En el caso de CSL se ha identificado que el tipo de extorsión que más se da es que se hacen pasar por algún grupo delictivo y con ello comienzan las amenazas, intimidan a las personas, solicitan un depósito o un pago y es cuando caen en cuenta que se trataba de una extorsión telefónica que esta amenaza no era real ni presencial “. Gabriela Ramirez Agente División Cibernética PGJE BCS
Gabriela Ramirez , - Agente División Cibernética PGJE BCS.