¡Increíble! Indigente vivió 2 años en un registro de CFE en Puebla
Hermenegildo Islas hizo de un registro de la Comisión Federal de Electricidad su hogar en Puebla por dos años.
PUEBLA, Puebla.- Hermenegildo Islas abandonó su hogar en el municipio de Zitlaltépetl, Tlaxcala, para deambular por cerca de un año por diferentes lugares de esa entidad hasta llegar al estado de Puebla.
Su andar lo llevó hasta la capital poblana, donde hizo de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su hogar durante dos años, el cual se encuentra ubicado a un costado de la autopista México-Puebla.
Te puede interesar....
¿Cómo encontraron a Hermenegildo?
Fue durante una faena organizada por el gobierno del estado que los trabajadores descubrieron cómo Hermenegildo emergía del subsuelo cuando, al quitar la maleza alrededor del registro, encontraron el “hogar” del joven Islas.

Islas relató a los trabajadores que se dedica a la recolección y venta de botellas de plástico para obtener un ingreso.
El joven fue canalizado con las trabajadoras sociales del Sistema Estatal DIF, el cual le proporcionó los cuidados necesarios.
Fue en las instalaciones del organismo público donde recibió comida, agua caliente para asearse y atención médica, además de que la dependencia le ofreció el acompañamiento necesario para que encontrara empleo.

Te puede interesar....
¿A qué se dedicaba Hermenegildo?
El personal estatal que descubrió la habitación de Hermenegildo expresó que en el interior del espacio se encontró un hule espuma, que hacía una especie de cama, ropa y zapatos, objetos religiosos, así como una gran cantidad de envases de plástico, residuos de cartón y otros objetos reciclables.

Hermenegildo Islas relató: “Sólo lo ocupaba para dormir. Aquí me quedaba porque está más calientito, como subterráneo. Con la humedad y eso me hace sentir calientito”.
La ciudad de Puebla es una de las que tiene mayor cantidad de indigentes en todo el país, con más de 500, de acuerdo con los datos del DIF municipal de Puebla en cuanto a la atención de personas en situación de calle se refiere.
Te puede interesar....