INE actúa contra publicaciones en Facebook que favorecían a candidato del Poder Judicial
El INE ordenó el retiro de publicaciones en Facebook que favorecían candidaturas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha intervenido para garantizar la equidad en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Como parte de sus medidas cautelares, el INE ha ordenado la eliminación de contenido en la plataforma de Facebook que promovía candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Colegiado de Apelación.
Estas publicaciones supuestamente violaban las normativas electorales vigentes al estar fuera de los tiempos establecidos para las campañas y por el uso de financiamiento privado.
¿Qué publicaciones fueron objeto de denuncia?
Entre las denuncias analizadas, destacan los perfiles en Facebook identificados como "Justicia sin Barreras" y "Amigos de Toro Burgos con la Ministra", que aparentemente promovían a candidatas de la SCJN con recursos fuera de lo permitido y sin ajustarse a los plazos de campaña.
También se investigó a un candidato a Magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación, acusado de involucrar a menores de edad en materiales promocionales y participar en actividades proselitistas.
¿Qué resolvió el INE sobre las denuncias?
El INE adoptó decisiones diferentes dependiendo de los casos. En relación con la denuncia contra el perfil "Justicia sin Barreras", que supuestamente promovía a la candidata Yasmín Esquivel Mossa, se determinó que no era necesario aplicar medidas cautelares, ya que el perfil fue eliminado antes de que se pudieran tomar acciones.
Te puede interesar....
Por otro lado, en el caso de Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, la Comisión de Quejas y Denuncias detectó publicaciones pagadas en su favor, lo que constituye una infracción a las disposiciones electorales.
El INE ordenó a Meta Platforms, Inc. (empresa matriz de Facebook) retirar todas las publicaciones relacionadas con la candidatura de Tapia Gutiérrez. Además, se solicitó que la candidata se abstuviera de contratar espacios promocionales durante el periodo de campaña.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió con la denuncia contra Lenia Batres Guadarrama?
Lenia Batres Guadarrama, candidata a Ministra de la SCJN, también presentó una denuncia por una publicación que la vinculaba indebidamente con actividades proselitistas de un candidato a Magistrado.
La queja además incluía la presencia de menores de edad en una imagen promocional, lo que podría poner en riesgo el interés superior de los niños.
Sin embargo, el INE determinó que no era procedente tomar medidas cautelares, ya que el contenido denunciado fue modificado o eliminado, por lo que el incidente se consideró resuelto.
Te puede interesar....