Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

INE advierte a los aspirantes presidenciales sobre la campaña anticipada

No es tiempo de campañas anticipadas: INE advierte a aspirantes presidenciales.

INE advierte a los aspirantes presidenciales sobre la campaña anticipada. Foto: INE
INE advierte a los aspirantes presidenciales sobre la campaña anticipada. Foto: INE

Publicado el

Por: Raúl Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una nota informativa destacando la importancia de que los aspirantes a la Presidencia de la República en México se apeguen a la ley y eviten caer en actos anticipados de campaña. En caso de confirmarse dichos actos, podrían perder el registro de su candidatura.


En una sesión celebrada este viernes, se declararon improcedentes las medidas contra Claudia Sheinbaum, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México y posible aspirante a la Presidencia, así como contra la senadora del PRI Beatriz Paredes y el diputado del PAN Santiago Creel, por presuntos actos anticipados de campaña.

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, subrayó que actuar al límite de las normas a menudo implica actos que caen en simulación. Estos adelantos tienen una sanción establecida en la ley, y cuando hay una sentencia firme por un acto anticipado de campaña, la consecuencia es que el aspirante no puede ser registrado como precandidato o candidato.

Zavala enfatizó que no es el momento para que los políticos expresen sus aspiraciones a cargos de elección popular en los medios de comunicación ni para que hablen sobre propuestas de gobierno, ya que el proceso electoral no comienza hasta septiembre. Destacó la importancia de que todos los actores políticos se ajusten a la ley, especialmente aquellos que pretenden gobernar o representar a ciertos niveles, para dar un ejemplo adecuado a la democracia en México.

En uno de los casos analizados, legisladores del partido Movimiento Ciudadano denunciaron a Claudia Sheinbaum por presuntos actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y vulneración al principio de imparcialidad debido a un evento realizado en el Monumento a la Revolución el 15 de junio. Sin embargo, la Comisión determinó que las medidas son improcedentes porque los actos ya son consumados e irreparables, y además, la funcionaria se separó del cargo desde el 16 de junio. La Sala Especializada del Tribunal Electoral será la encargada de analizar el fondo de la denuncia para determinar si hubo una campaña anticipada en dicho evento.

Por su parte, el partido Morena también presentó una denuncia contra la senadora del PRI Beatriz Paredes por supuesta campaña anticipada, debido a sus manifestaciones sobre sus aspiraciones presidenciales en distintos medios de comunicación. La Comisión decidió no implementar medidas cautelares en este caso, pero instó a Paredes a actuar conforme a los principios de "legalidad y equidad".

La consejera Claudia Zavala señaló que existe una incongruencia por parte de los partidos políticos al denunciar estos actos, ya que podrían estar violando la ley mientras que sus militantes replican conductas similares.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas