Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

INE lanza plataforma con simulador de voto para las Elecciones del Poder Judicial

El INE presenta la plataforma digital "Conóceles, Practica y Ubica" (CPU) para fomentar el voto informado en las elecciones del Poder Judicial.

INE lanza plataforma con simulador de voto para las Elecciones del Poder Judicial. Foto: INE
INE lanza plataforma con simulador de voto para las Elecciones del Poder Judicial. Foto: INE

Publicado el

Por: Italia González

Con el fin de impulsar un voto más consciente y reforzar la participación ciudadana rumbo a las Elecciones del Poder Judicial de la Federación del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la plataforma "Conóceles, Practica y Ubica" (CPU). 

Esta herramienta digital permitirá a la ciudadanía conocer a las candidaturas, practicar su voto y ubicar su casilla de forma sencilla e interactiva.

¿Qué es la plataforma CPU?

Durante la presentación, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que CPU es una herramienta diseñada para facilitar un voto informado

La plataforma busca acercar a la población al proceso electoral judicial, brindando información útil de manera accesible y segura.

Foto: Captura de pantalla | YouTube (INETV)

Foto: Captura de pantalla | YouTube (INETV)

La CPU se compone de tres secciones principales, cada una enfocada en una parte clave del proceso electoral:

  • Conóceles: Permite acceder a la información profesional, trayectoria y perfil curricular de quienes aspiran a uno de los 881 cargos judiciales en juego. Según el INE, ya está disponible con más del 99 % de los datos de candidaturas.

  • Practica: Es un simulador que ayuda a las y los votantes a familiarizarse con las boletas electorales. Al simular el llenado de las seis boletas que recibirán el día de la elección, las personas podrán votar con mayor seguridad y claridad.

  • Ubica tu Casilla Seccional: Disponible desde el 15 de mayo, esta función permitirá localizar el punto exacto de votación. Se podrá consultar en cualquier dispositivo o escaneando el código QR que aparece en el reverso de la credencial para votar.

¿Qué tipo de cargos se eligen y cómo se diferencian las boletas?

Los cargos judiciales a elegir pertenecen a distintos niveles del Poder Judicial de la Federación. Para facilitar su identificación, las boletas estarán diferenciadas por color:

Foto: Canva

Foto: Canva

  • Salas Regionales del TEPJF: 15 cargos (3 por sala) – boleta salmón

  • Magistraturas de Circuito: varios cargos – boleta rosa

  • Jueces y juezas de Distrito: múltiples cargos – boleta amarilla

El INE aclaró que CPU no almacena información personal. Una vez que el usuario termina su consulta, todos los datos ingresados se eliminan automáticamente, lo que garantiza la privacidad y seguridad de quienes accedan a la herramienta.

De acuerdo con la consejera Norma Irene de la Cruz Magaña, es la primera vez que el electorado cuenta con una herramienta integral que permite conocer tanto a las personas candidatas como las características visuales de las boletas

Esta plataforma forma parte de los esfuerzos institucionales del INE para promover una cultura democrática más sólida y transparente en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas