INE resuelve retirar portada de "Siempre" por fomentar el discurso de odio
la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió, este sábado 16 de septiembre, sobre siete medidas cautelares entre las que se recientes manifestaciones de AMLO y la portada de la revista "Siempre"

CIUDAD DE MÉXICO.- El sábado 16 de diciembre dio a conocer que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió por unanimidad siete medidas cautelares solicitadas por partidos y ciudadanos, entre las que se recientes manifestaciones hechas por el presidente y la portada del ejemplar número 3678 de la revista “Siempre”
SOBRE LAS DECLARACIONES DE AMLO
En lo que respecta a la denuncia al presidente AMLO, levantada por el PRD y un ciudadano, esta se hizo a partir de las declaraciones que hizo el 10 de diciembre de 2023, cuando visitó Almoloya de Juárez, Estado de México.
Las expresiones fueron denunciadas debido a que, después de hablar sobre programas sociales, el presidente solicitó el voto para los candidatos de su partido o de la coalición que se ha alineado a la 4T. Por ello que, el INE determino que, “se trata de manifestaciones que son de carácter político-electoral, asociadas con un posible uso indebido de programas sociales, difundidas a la ciudadanía en general”.
Debido a esto, se emitieron dos medidas: la primera, es que se deberán modificar todos los contenidos web (audio, audiovisuales y estenográficos) difundidos del evento “Programas para el Bienestar”, donde ocurrieron los hechos; la segunda medida es directamente contra el presidente, donde se le otorgó una medida preventiva, para que se abstenga de emitir comentarios sobre temas electorales que no se ajuste a principios constitucionales.
SOBRE LA PORTADA DE LA REVISTA “SIEMPRE”
Por otra parte, en lo referido a la publicación “Siempre”, de la que es responsable Beatriz Pagés. La denuncia fue puesta por MORENA y acusa de discurso de odio a lo expuesto en la portada, además del llamado a la ciudadanía de no votar por MORENA.
La portada a la que se refiere, es un dibujo que muestra una silueta que hace alusión a Claudia Sheinbaum. Sobre la cabeza de la figura, cruza una cinta roja que está adornada de esvásticas, junto al texto “¡NO PERMITAMOS QUE GANE!”.
Es por ello que la Comisión resolvió que, en no más de 24 horas, en lo que refiere a la versión impresa de la revista, ya que en Internet paró su difusión, se deberá suspender su reproducción, circulación, distribución, venta y promoción, pues “fomenta el discurso de odio e incita a la discriminación o a la violencia”, cosa que no forma parte de la libertad periodística. Igualmente, se ordenó eliminar la nota editorial de su portal web o de cualquier lugar donde lo hayan difundido.
LAS OTRAS DENUNCIAS
Dentro de las otras medidas resueltas por dicha comisión, estuvo la denuncia hecha por un ciudadano a Claudia Sheinbaum por sus declaraciones en dos eventos; uno en Chiapas y otro en Nayarit, ambos el 25 de noviembre de este año, pues, según la denuncia, eran de carácter proselitista. No obstante, la Comisión no encontró que en estos se hicieran un llamado expreso al voto.
Otra denuncia a Claudia Sheinbaum, esta realizada por el PRD, fue por haber publicado spots televisivos y publicaciones en redes sociales sobre su campaña de forma anticipada. Sin embargo, se negó cualquier medida pues no encontraron ninguna ilegalidad en los materiales denunciados.
También Xóchitl Gálvez recibió una denuncia, la cual fue hecha por un ciudadano, debido a ciertas expresiones que la precandidata tuvo en una entrevista con Joaquín López Dóriga, el día 28 de noviembre de 2023. La queja vino a partir de que se difundieron clips de la misma en redes sociales, lo cual, según el denunciante, eran actos anticipados de campaña. Ante ello, la Comisión concluyó como improcedente la denuncia, pues no encontraron algún llamado expreso al voto.
Finalmente, la última denuncia fue puesta por el PAN contra el Partido Verde Ecologista (PVEM) y el presidente AMLO, por la difusión de cinco spots para televisión. Los primeros cuatro para el periodo ordinario y uno para la precampaña federal para Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato y Morelos. Quien denunció alegó que en los spots era posible visualizar y escuchar el nombre del presidente, cosa que calificaban de promoción personalizada para el mencionado, así como a MORENA.
A esta denuncia, se le sumó otra de Movimiento Ciudadano contra el PVEM, por la difusión de otro spot, llamado “VERDE JALISCO PROG SOC”, pues consideraron que se hacía uso indebido de la pauta y porque promocionaba, en tiempo de precampaña, al presidente y sus programas sociales.
Para ambos casos, se negó la suspensión, ya que, para los primeros, concluyó su difusión el 12 de noviembre, mientras que en a segunda denuncia, igualmente su difusión ya concluyó, solo que el 8 de noviembre. En ese sentido, se concluyó que, al ser actos consumados, era improcedente ordenar su retiro.