INE y TEPJF garantizan vigilancia durante el proceso electoral 2024
Firma el INE y el TEPJF convenio para garantizar la vigilancia durante el proceso electoral de 2024; cuatro entidades estarán sujetas a protocolos especiales de seguridad
CIUDAD DE MEXICO.- Guadalupe Taddei Zavala, titular del INE y Mónica Aralí Soto, Magistrada Presidenta del TEPJF, sostuvieron una reunión en la Sede Nacional del INE para firmar el documento protocolario que permitirá fomentar la cultura política y democrática durante el proceso electoral federal 2023-2024, y que establece las bases institucionales, el apoyo interinstitucional en los procesos electorales, así como el cumplimiento de programas ilustrativos y de comunicación para fomentar la cultura democrática, de diversidad de género y respeto a la comunidad LGBTTTIQ.
Durante el acto, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el eje de colaboración con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es una prueba inequívoca para la ciudadanía y todas las candidaturas ya sean federales y locales son una muestra de cómo el proceso se consolida con una vigilancia jurisdiccional constante y garante de la Constitución.
Guadalupe Taddei, - Consejera Presidenta del INE.
La Consejera elogió que los lazos que existen entre el INE y el TEPJF se amplíen y robustezcan para que recurran entre las dos instituciones y compartan mecanismos y herramientas para la resolución pacífica de las diferencias, por las vías institucionales y democráticas.
Por su parte, la Magistrada Presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Aralí Soto, estuvo de acuerdo, que el Tribunal y el INE son instituciones fuertes, autónomas, libres, transparentes, con soltura y criterio para resolver cualquier eventualidad o circunstancia que exija el Proceso Electoral 2023-2024. Añadió que desde la creación del IFE, ahora INE, y la instauración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, estas dos instituciones se han afianzado como los pilares de la democracia mexicana.
Recalcó que también se deben incentivar las denuncias cuando se consideran que los derechos político-electorales han sido vulnerados, ante lo cual la ciudadanía tiene al Tribunal Electoral que siempre abona en ensanchar la puerta de la justicia.
En la firma estuvieron presentes Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Magistrado de la Sala Superior del TEPJF; la Consejera Rita Bell López Vences; los consejeros Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura, así como la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda.
La Lista Nominal de votantes para esta elección, cuenta con el mayor número de personas inscrita en la historia de todas las elecciones en México, casi 99 millones, (de una población de 134 Millones), incluyendo a las mexicanas y mexicanos que residen en el extranjero.