Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Infonavit: ¿Cómo será el esquema de construcción de nuevas viviendas?

Conoce como será el esquema de construcción de nuevas viviendas del Infonavit.

Viviendas Infonavit Foto: Canva
Viviendas Infonavit Foto: Canva

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que con la reforma aprobada del Infonavit, se mejorará la calidad de la vivienda de los trabajadores y siempre podrán disponer de sus afores. Sin embargo, aseguró que no es acaparar sus ahorros para el retiro, solo los pondrán a trabajar. 

Además, afirmó que si se cuidará que sean constructoras calificadas las que hagan vivienda; y no de reciente creación.

Fue ayer jueves 13 de febrero de 2025, cuando el Senado de la República aprobó la reforma a la Ley del Infonavit, siendo esta modificación clave en el proyecto del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que pretende construir un millón de casas para 2030.

Te puede interesar: Accidentes en Veracruz podrían haber sido provocados para cometer rapiña

Jóvenes que inician vida laboral podrán rentar viviendas con opción a compra

El senador Huerta, afirmó que con esta reforma el Infonavit pasa de ser una institución social a convertirse en banco con interés financiero. Refirió que las viviendas construidas y dadas en créditos hasta ahora no han sido de calidad. 

Era una robadera porque han funcionado como una financiera para hacer negocios. Empresas como Homex, que fueron sancionados porque funcionaron como burbujas especulativas que se daban el lujo de vender hasta 4 veces la misma vivienda.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara - Senador

Ahora se dota al Infonavit para ser una empresa constructora adecuada y es el punto central de la reforma

Han querido engañar (la oposición), que se va a quedar sin recursos las pensiones de los trabajadores y no es así; es el 0.5 el que se va a usar (para hacer vivienda), el Infonavit tiene más recursos”, destacó. 

imagen-cuerpo

¿Qué pasará con las Afores?

Aseveró que la oposición “engaña a la gente”, y aseguró que las Afores están bajo la regulación de la sociedad bancaria y de valores y no hay forma que sean mal utilizadas.

Los trabajadores saben lo que está pasando, no se les puede engañar.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara - Senador

Te puede interesar: Trabajador queda colgando en andamio; remodelaba Palacio de Gobierno de Xalapa

¿Sabes que podrás rentar con opción a compra?

El senador afirmó que ahora se podrá con la nueva ley, y cuando se construyan las viviendas de la renta con opción a compra y la compra de vivienda, esto para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda.

Recordó que hay otros esquemas que ya existen con facilidades, como la opción de compra de terrenos, y poder comprar una segunda vivienda. 

No hay candados para evitar que nuevas constructoras reciban

El senador Manuel Huerta, aseguró que la ley tiene mecanismos que explican que deben ser constructoras calificadas las que construyan vivienda; además estarán siendo observadas las obras del Infonavit por la Secretaría de la Función Pública y la secretaría del Buen Gobierno y Anticorrupción.

Nadie está exento (de ser auditado), para muchos, no solo para la Federación, el dinero tiene un blindaje.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara - Senador
imagen-cuerpo

Te puede interesar: Green Card: ¿Qué inmigrantes pueden obtenerla en 2025?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas