Infracciones en Yucatán: esta es la multa por no respetar la señal de alto
La Ley de Tránsito y Vialidad del Estado establece la sanciones por no respetar las señales al manejar

MÉRIDA, Yucatán.- En Yucatán, el respeto a las señales de tránsito, como la de alto, no solo es un deber cívico, sino una obligación legal establecida en la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado.
Incumplir con estas normas puede tener consecuencias graves, tanto económicas como en términos de seguridad vial, como fue el caso de Tekax, donde un bebé termino con heridas graves.
Ver nota:
Por violación a una menor pasará más de 18 años en prisión y pagará una multa
¿De cuánto es la multa por no respetar una señal de alto?
No respetar una señal de alto se clasifica como una infracción grave, ya que pone en riesgo la integridad de peatones y conductores.
Según el reglamento vigente, la sanción económica puede variar entre 6 y 18 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
En 2024, el valor de la UMA es de $108.57 MXN, lo que significa que la multa puede oscilar entre $651, y $1,954 MXN, dependiendo de las circunstancias específicas del caso y la valoración de las autoridades de tránsito.
Ver nota:
Accidente en el Periférico de Mérida deja a una persona con desprendimiento de un dedo
¿Cómo se clasifican las multas e infracciones?
Las infracciones se dividen en tres categorías según su gravedad:
- Leves: Incluyen faltas como no llevar herramientas de emergencia. Multa: de 1 a 5 UMA (aproximadamente $104 a $519).
- Graves: Como no respetar el alto o conducir sin cinturón de seguridad. Multa: de 6 a 18 UMA.
- Muy graves: Por ejemplo, conducir bajo los efectos del alcohol. Multa: de 90 a 100 UMA (entre $9,337 y $10,374).
¿Por qué debo hacer alto total?
Detenerse ante una señal de alto no solo evita sanciones económicas, sino que también es crucial para prevenir accidentes. Ignorar esta señal puede derivar en choques, lesiones e incluso pérdidas humanas como fue el lamentable caso del accidente en Ticul que resultó con varios heridos.
Por esta razón, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán impulsa campañas de educación vial para fomentar una conducción responsable.
Ver nota:
Jornada de accidentes en Yucatán deja como saldo tres lesionados
¿Cómo impugnar una multa?
Por otro lado, si consideras que una multa fue aplicada de manera incorrecta, puedes recurrir al Juez de Vialidad, quien evaluará tu caso. También puedes acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor para recibir asesoría.