Inicia diciembre con contrastes meteorológicos en la Península de Yucatán
Durante el primer fin de semana decembrino se pronostica un clima caluroso con algunas lluvias

Por Irving Gil
MÉRIDA, Yucatán.- Para los primeros días de diciembre se pronostica un evento de “Surada” en los tres estados de la Península de Yucatán y Tabasco debido a la formación de una baja extratropical sobre la costa de Texas, que recorrerá todo el sureste estadounidense, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.
“El evento de “Surada” alcanzará velocidades de 10 a 35 km/h, sin descartar rachas mayores a 45 km/h en zonas costeras. Adicionalmente, provocará que el ambiente se torne muy caluroso, ya que los valores de temperatura máxima ascenderán al rango de 30 °C a 35 °C en la península de Yucatán y 28 °C a 31 °C en Tabasco”, explicó el experto.
Te puede interesar: Accidente en la carretera a Tecoh deja dos prensados
A pesar de que el bochorno continuará el domingo, Palma Solís dijo que la actividad de tormentas regresará con fuerza durante la tarde y noche de ese día, ya que comenzará la incidencia de una vaguada pre-frontal, asociada a un nuevo frente frío que se ubicará sobre la parte central del Golfo de México, en combinación con la corriente en chorro subtropical y divergencia en altura. Este sistema frontal continuará su acercamiento hacia la península de Yucatán durante el transcurso del lunes, por lo que ese día también se presentarán tormentas en varias zonas.
“Toma las precauciones pertinentes, ya que no se descartan tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 100 mm) que pudieran desencadenar encharcamientos severos e inundaciones en sitios susceptibles. Adicionalmente, nuestro análisis meteorológico indica que el fenómeno invernal en cuestión se quedará cerca de la península, al menos hasta la mitad de la semana que viene”, precisó.
Termina la temporada de ciclones tropicales
La temporada de huracanes en 2023 en el Atlántico concluyócon la formación de 20 tormentas con nombre y 7 huracanes, de ellos 3 de categoría mayor, informó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EU (NOAA), que había vaticinado en mayo pasado una temporada de huracanes “casi normal” en la cuenca atlántica, como la Universidad Estatal de Colorado (CSU), por lo que por 21 años consecutivos la Península de Yucatán se ha mantenido libre de un huracán intenso.