Inicia en Texcoco el ‘Transporte Rosa’ exclusivo para mujeres que viajan a CDMX
En Texcoco iniciaron operaciones autobuses exclusivos para mujeres, identificadas como ‘Transporte Rosa’ hacia los paraderos de San Lázaro y la Terminal de Autobuses ‘La Tapo’.
TEXCOCO, Estado de México.- En Texcoco iniciaron a operar autobuses exclusivos para mujeres, es la línea México-Tepetitlán y Autobuses de Oriente (ADO) Texcoco.
Este transporte es especial para aquellas mujeres que se trasladan a diario a la Ciudad de México, identificadas como ‘Transporte Rosa’ hacia los paraderos de San Lázaro y la Terminal de Autobuses ‘La Tapo’.
Por parte del gobierno municipal, se explicó que, el viaje de estas unidades, serán monitoreadas desde el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C 4) para garantizar que sea seguro para todas las mujeres que harán uso del transporte.
Durante la salida del primer autobús Rosa, el secretario del ayuntamiento de Texcoco, Jesús Adán Gordo Ramírez, mencionó que aproximadamente 500 mujeres se trasladan diariamente desde la entidad a la Ciudad.
Ver nota: Impulsan clases de robótica en primarias y secundarias de Texcoco
El transporte exclusivo para mujeres tendrá su partida a las 6:15 hrs, con destino al Centro de Transferencia Multimodal (CETRAM) de San Lázaro, por la tarde el regreso a Texcoco será a las 18:30 hrs.
Mientras que en la terminal de Autobuses De Oriente (ADO) Texcoco, el horario de salida será todos los días a las 6:30 hrs, rumbo a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) y por la tarde, su retorno a Texcoco, será a las 18:45 hrs.
Asimismo, la Policía de Género se encargará de monitorear el trayecto de las unidades dentro del territorio municipal, para tener una mayor seguridad de las usuarias podrán hacer uso de la aplicación Aler-Tex desde su teléfono Móvil, para pedir ayuda en caso de alguna emergencia.
De igual manera, las autoridades externaron saber que las primeras salidas de los autobuses podrían ser insuficientes a comparación de la demanda de mujeres, sin embargo, se prevé a un futuro, los empresarios podrán incrementar el número de unidades destinadas.