Inicia feria del aguacate en Donato Guerra; falta de lluvia afecta su producción
En Donato Guerra, municipio líder de la producción de aguacate en Edomex, sufre por la falta de lluvia para sus cultivos.
DONATO GUERRA, Estado de México.- La falta de lluvia ha afectado la producción de aguacate en la región sur del Estado de México, especialmente en el municipio de Donato Guerra, dijo Santiago González Sainz, productor aguacatero de la comunidad de San Juan Xoconusco, ya que más del 50% de los sembradíos en esta zona dependen de la lluvia para su desarrollo, pero eso no ha detenido la realización de la feria.
La falta de precipitación ha llevado a una disminución en la producción, ya que el aguacate requiere una cantidad considerable de agua para crecer adecuadamente, por ello González Sainz agregó que la producción ha sido afectada debido a que solo ha llovido durante una semana, lo cual no es suficiente para satisfacer las necesidades del cultivo.
Aunque los agricultores no se quejan, están preocupados por la situación y esperan que las lluvias lleguen pronto para acelerar la producción, mientras esperan que las precipitaciones se intensifiquen y ayuden a recuperar la producción.
En la región de San Juan Xoconusco, la mayoría de los agricultores tienen acceso a agua de manantiales propios, pero hay zonas que dependen completamente de la lluvia, por lo tanto, esperan que antes de que termine octubre, se registren más lluvias que contribuyan a mejorar la producción. Sin embargo, también temen que, si las lluvias son demasiado intensas, puedan provocar pérdidas en los cultivos.
Ver nota: A comer...Arranca la feria de la enchilada en Toluca
Inicia la Feria del Aguacate y Trucha
A partir del vieres 6 de octubre y hasta el domingo 8, se lleva a cabo la Feria del Aguacate y Trucha 2023 en Donato Guerra, que espera una derrama económica de 6 millones de pesos para el municipio, según estimación de la diputada María del Rosario Elizalde.
En tanto, la presidenta municipal de Donato Guerra, Carmen Albarrán, dijo que cuenta con 5 mil 163 hectáreas sembradas de aguacate, de esas más de 3 mil, se cosecharon en 2022, con un promedio de 11.4 toneladas por hectáreas, logrando una producción de 41 mil 462 toneladas, con un valor de producción de 973 millones de pesos.
La feria, agregó la alcaldesa, es un detonante que ayuda a los productores porque las mayores ganancias se quedan en intermediarios; además, ayuda a mejorar el desarrollo económico para exigir a los diferentes niveles de gobierno la creación de rutas comerciales y otras acciones de apoyo.
En esta Feria del Aguacate y Trucha 2023 de Donato Guerra, además de la gastronomía, habrá actuaciones culturales de los municipios de Temoaya, Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, así como de Zitácuaro, Michoacán.
Además, se llevarán a cabo concursos del aguacate más grande y limpio, así como de la mejor trucha preparada.