Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Inicia programa de desarme en Tabasco; conoce como funciona

Conoce en qué consiste y como funciona el programa de desarme en Tabasco.


Publicado el

Por: Armando de la Rosa

VILLAHERMOSA, Tabasco.- En Tabasco, se puso en marcha un programa para canjear armas por dinero en efectivo junto con juguetes bélicos a cambio de juguetes deportivos.

Este martes 1 de abril, el Gobierno de Tabasco dio inicio al programa “ Sí al desarme, sí a la paz” el cual tiene como objetivo canjear armas por dinero en efectivo en un módulo instalado en la Catedral del Señor de Tabasco en la ciudad de Villahermosa.

¿Cómo puedo canjear un arma por dinero en Tabasco?

Al respecto, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que el módulo de canje de armas estará funcionando de manera discreta y anónima, por lo cual, cualquier persona podrá cambiar sus armas por dinero en efectivo sin ser blanco de una investigación o un señalamiento legal.

De igual forma, el módulo instalado en la Catedral del Señor de Tabasco en Villahermosa, los niños podrán acudir a donar sus juguetes bélicos y cambiarlos por juguetes deportivos o juguetes deportivos que los propios menores elijan.

¿Hasta cuando estará disponible el módulo de canje de armas en Tabasco?

Las autoridades informaron que, el módulo estará funcionando hasta el próximo 9 de abril, y no hay un límite de armas permitido por ciudadano, además, el pago de cada artículo entregado será justo o mayor al valor comercial.

Las armas entregadas en el módulo instalado en la Catedral del Señor de Tabasco, serán destruidas de forma inmediata con ayuda de equipos del Ejército Mexicano quienes prácticamente cortaron en 3 partes cada arma para dejarlas inutilizables. 

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

¿Quiénes participan en el canje de armas?

Al respecto, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, aseguró que la incidencia delictiva en Tabasco está disminuyendo ya que en el mes de marzo, los delitos bajaron 58% en Villahermosa y 40% en todo el estado con respecto al mes anterior.

En la iniciativa, participan elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Iglesia Católica, junto con el gobierno estatal y federal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas