Inician tandeos de agua en el sur de Tamaulipas debido a crisis hídrica
En redes sociales denuncian que la Industria petroquímica sí tiene acceso libre al agua potable para sus actividades.

ALTAMIRA, Tamaulipas.- Ante la preocupante situación de escasez de agua que enfrenta el municipio de Altamira y sus alrededores, la COMAPA Altamira ha anunciado el inicio de tandeos de agua en la región sur de Tamaulipas.
La falta de lluvias ha afectado la captación de agua, y la disminución en el nivel del río Tamesí ha exacerbado la crisis, dejando al sistema lagunario de Champayán con un nivel crítico. Omar Hernández Leines, gerente general de COMAPA Altamira, informó que actualmente el nivel de la laguna de Champayán está 54 centímetros por debajo de lo normal, manteniendo la región en alerta roja en el Semáforo de Cuidado del Agua durante los últimos seis meses.
Ante esta situación, se ha decidido sectorizar el municipio en cuatro áreas: Centro-Norte, Laguna de la Puerta, Monte Alto y Zona Centro, con el fin de racionar el suministro de agua de manera equitativa.
A pesar de los tandeos, Hernández Leines aseguró que no se reducirán las presiones ni los flujos de agua, pero sí se limitará su abastecimiento. La información sobre los horarios de tandeo será comunicada a través de las redes sociales de COMAPA Altamira y el Gobierno Municipal para que la población pueda organizarse adecuadamente.
El llamado a la comunidad es a hacer un uso consciente y responsable del agua disponible, ya que no se puede prever cuándo habrá lluvias nuevamente o una contribución del río Tamesí. Hernández Leines destacó la importancia de las medidas implementadas hasta ahora para evitar que el sistema lagunario de Champayán se seque por completo, y enfatizó la necesidad de una mayor conciencia sobre el uso del agua.
El secretario del Ayuntamiento, Lic. José Francisco Pérez Ramírez, y el subgerente Técnico de COMAPA Altamira, Ing. Estanislao Galván Vega, respaldaron el mensaje y reiteraron el compromiso de trabajar en conjunto para encontrar soluciones a esta crisis hídrica que afecta a la comunidad.
La Industria sí tiene agua
Un video que circula en redes sociales ha desatado una fuerte denuncia sobre la situación de escasez de agua en el sur de Tamaulipas, específicamente en Altamira. En las imágenes, se muestra una tubería que vierte aguas residuales directamente al Golfo de México, lo que ha generado indignación y preocupación entre la población.
La denuncia llega en medio de la reciente decisión de la COMAPA Altamira de implementar tandeos en el suministro de agua potable en la región, medida que busca enfrentar la crisis hídrica que afecta a la zona. Sin embargo, el video revela una práctica que agrava aún más la situación ambiental: la descarga ilegal de aguas residuales.
Según se afirma en el video, la tubería responsable de esta descarga tiene una longitud aproximada de 5 kilómetros y pertenece a la empresa ALPEK, dedicada a la producción de materiales como el poliéster y el polipropileno. También se señala a la empresa DuPont por llevar a cabo prácticas similares que afectan gravemente el medio ambiente.
Lo más alarmante es que, según el contenido del video, las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen conocimiento de esta situación desde hace décadas, pero no han tomado medidas efectivas para detener estas prácticas contaminantes.
Ante esta denuncia, la comunidad exige una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes y acciones contundentes para detener la descarga de aguas residuales en el Golfo de México. La protección del medio ambiente y la salud de la población son temas prioritarios que requieren atención inmediata y soluciones efectivas.