Iniciativa de protección: prevenir trata de menores en turismo
Iniciativa busca fortalecer la protección de derechos y prevenir la trata de menores en establecimientos turísticos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) han impulsado una iniciativa para fortalecer la protección de los derechos humanos de mexicanos y extranjeros, en vista de los crecientes niveles de migración hacia el 'sueño americano'.
Esta iniciativa se centra en la prevención, investigación, persecución y sanción de delitos dirigidos a grupos vulnerables, con especial atención al delito de trata de personas, detectado en algunos establecimientos turísticos que brindan servicios de alojamiento.
La senadora Lilly Téllez ha propuesto modificar la Ley General de Turismo para que los prestadores de servicios turísticos implementen medidas de seguridad enfocadas en la protección de niñas, niños y adolescentes.
La reforma sugiere que los prestadores de servicios de hospedaje y alojamiento soliciten documentos oficiales, como la credencial de elector, para verificar la mayoría de edad de quienes ingresan. Además, se pretende restringir el acceso de menores a las habitaciones y hospedajes, permitiéndolo únicamente en compañía de sus responsables legales.
En el caso de viajes escolares, culturales o deportivos en los que el menor no esté acompañado por quien ejerza su patria potestad o tutela, se requerirá una autorización firmada por la persona mayor de edad que lo acompañe.
Esta propuesta enfatiza la importancia de notificar a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Ministerio Público ante posibles delitos detectados.
El propósito fundamental de estas reformas es proteger la integridad física y emocional de los menores alojados en hoteles, moteles, posadas u otros establecimientos similares, evitando que sean víctimas de la trata de personas.