INM habilita vuelos humanitarios para migrantes venezolanos en Chiapas
El endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera norte, afectan los planes de miles de migrantes venezolanos en Chiapas

CHIAPAS, México.- El INM habilita vuelos humanitarios para migrantes venezolanos que viajan desde Tuxtla Gutiérrez. Desde el pasado 9 de febrero, migrantes acudieron a la estación migratoria en Villaflores para solicitar ingresar a la lista de espera; sin embargo, solo 30 personas se han beneficiado de estos vuelos.
En el contexto del endurecimiento de las políticas migratorias en la frontera norte con los Estados Unidos, el cierre de la aplicación CBP One y el discurso antimigrante de los Estados Unidos.
Decenas de migrantes venezolanos se encuentran en México a la espera de poder repatriarse o realizar los trámites necesarios para poder residir legalmente en México.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para acceder a los vuelos humanitarios del INM desde Chiapas?
Los vuelos humanitarios tienen como requisito presentar cédula de identidad o pasaporte; sin embargo, muchos aspirantes se encuentran sin documentos y a la espera de resolver su situación migratoria para poder regresar repatriados a su país.
Los destinos serían de Ciudad de México a Caracas, Venezuela.
El cambio de planes de miles de migrantes latinoamericanos también se ve influenciado por el endurecimiento de la política migratoria en México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, tras una llamada el 3 de febrero con Trump, para que pausara por un mes los aranceles del 25 % a los productos mexicanos.
Te puede interesar....
¿Cómo funciona el programa de vuelos humanitarios del INM para migrantes venezolanos?
A casi un mes del cierre de las citas en la app de CBP One, el Instituto Nacional de Migración de México habilitó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los 'vuelos humanitarios' únicamente para los migrantes de nacionalidad venezolana.
La migrante Gabriela Vargas, de Venezuela, explicó: "Yo pasé y nos dijeron que de aquí nos iban a llevar a un refugio y nos iban a dar la comida, todo, y de aquí del refugio nos iban a llevar mañana hasta aquí otra vez, y después, a las 12:30 de la tarde, íbamos a salir para Ciudad de México y de Ciudad de México a Venezuela, Caracas".
Te puede interesar....
¿Qué opciones tienen los migrantes en situación irregular para regresar a su país de origen?
El INM también comparte que las personas en situación migratoria irregular en México que desean regresar a su país de origen cuentan con la posibilidad de solicitar al instituto el retorno asistido.
Si te encuentras en territorio mexicano de manera irregular y quieres volver a tu país, puedes solicitar el retorno asistido a tu país de origen.
El retorno asistido es un procedimiento voluntario, mediante el cual el Instituto Nacional de Migración (INM), junto con las autoridades de tu país de origen, te ayudan a regresar. Puedes optar por este procedimiento si te encuentras a disposición del INM y no existe ninguna restricción emitida por un tribunal que te prohíba abandonar el país.
Para beneficiarte del retorno asistido, es necesario que expreses por escrito que escoges esta opción y recuerda que es voluntario y nadie puede obligarte a aceptarlo.
Para los connacionales, el INM, a través del Instituto Nacional de Migración, propuso a Estados Unidos diversificar los vuelos de repatriación a distintos puntos del país, medida que permite acercar a los connacionales a sus estados de origen y facilita su reintegración.
En Villahermosa, Tabasco, fueron recibidos 130 connacionales por autoridades de los tres niveles de gobierno.