Inversión a favor de los Yucatecos
Beneficencia Pública realiza su informe de fin de año

YUCATÁN.- Como parte de su informe de fin de año, la Beneficencia Pública del Gobierno del Estado reportó la atención a 375 yucatecos, ofreciendo apoyos para cubrir gastos de cirugías, estancias médicas, implementos, material quirúrgico, medicamentos y servicios médicos para quienes no cuentan con los recursos necesarios para solventar su condición de salud.
En un comunicado, se informó que los funcionarios públicos de esta dependencia estatal recibieron las solicitudes de todas aquellas personas que acudieron a las oficinas, resolviendo sus dudas y brindando un trato digno para ellos.
Zhazil Méndez Hernández, directora de la Administración del Patrimonio de Beneficencia Pública, informó que la inversión en este rubro ascendió a 1.326,716.98 pesos para cubrir los gastos de todas las solicitudes que se han recibido hasta el momento, esperando tener más gente en estas épocas decembrinas.
Cabe destacar que varios de los servicios otorgados fueron principalmente apoyos de implementos como sillas de ruedas, prótesis dentales, prótesis externas, prótesis de ojo, férulas, diademas pediátricas, y auxiliares auditivos, además de las cirugías, estancias médicas, materiales quirúrgicos, medicamentos y servicios médicos.
Te puede interesar: Frío estará provocando enfermedades en las vías respiratorias
El beneficiario más longevo fue un señor de 93 años del municipio de Mérida y el más pequeño, una niña de 1 año de edad, del municipio de Ticul.
Municipos beneficiados
Los municipios beneficiados son: Abalá, Acanceh, Akil, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Celestún, Cenotillo, Chapab, Chemax, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Chocholá, Conkal, Cuzamá, Dzan, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kantunil, Kinchil, Kopomá, Maní, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muna, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Tahmek, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekax, Telchac Puerto, Temax, Temozón, Tetiz, Ticul, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.