Invierte gobierno de AVA cifra millonaria en el sur de Tamaulipas
Pedro Cepeda Anaya informó que la inversión total supera los 650mdp

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas - El Gobierno encabezado por Américo Villarreal Anaya ha estado trabajando arduamente en la transformación del estado de Tamaulipas durante más de un año. Como parte de esta iniciativa, se ha realizado una millonaria inversión en la zona conurbada, específicamente en los municipios de Altamira, Ciudad Madero y Tampico.
Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas, informó que la inversión total supera los 650 millones de pesos, de los cuales 86.3 millones de pesos han sido ejercidos por la actual administración en el año 2022. Esta inversión ha permitido pavimentar más de 256 mil metros cuadrados en la región.
El gobernador Américo Villarreal Anaya tiene grandes objetivos para el sur de Tamaulipas, entre ellos optimizar las vías de comunicación terrestre y mejorar la infraestructura hospitalaria, educativa y social. Con el fin de lograr estos objetivos, se proyecta una inversión significativa para la zona sur de Tamaulipas hasta finales del año 2023.
En cuanto a la distribución de los recursos, en Tampico se destinan más de 191 millones de pesos, destacando la pavimentación de la Avenida Hidalgo y otras vialidades, la rehabilitación del Barco Museo del Niño, la construcción del almacén de la cámara fría del Centro de Salud y el estudio de factibilidad para nuevos espacios de infraestructura social.
En Ciudad Madero, se proyecta una inversión de más de 216 millones de pesos, incluyendo la rehabilitación de la Playa Miramar, la pavimentación de calles, el reforzamiento estructural del nuevo Hospital de Ciudad Madero y la rehabilitación de edificios escolares.
Altamira ha recibido una inversión de más de 244 millones de pesos, enfocada en la pavimentación de calles, la desincorporación de la planta potabilizadora Laguna de la Puerta, la construcción del andador de acceso al CRIT y el suministro de red de alumbrado público.
Además de estas obras, se han realizado diversas inversiones en infraestructura urbana, tratamiento de aguas residuales, red de agua potable y drenaje sanitario, construcción y equipamiento del Centro de Identificación Forense y fortalecimiento de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas.