Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Invitan a celebrar el día del padre en sitios turísticos del Edomex

Pueblos Mágicos así como municipios con vocación turística con zonas arqueológicas, artesanías y comida regional son opciones para pasar el día del padre.

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

TOLUCA, Estado de México.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno del Estado de México invita al público a vivir grandes experiencias de conexión con la historia, aventura, naturaleza, cultura y gastronomía en los sitios turísticos de Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.

A tan sólo 68 kilómetros de la Ciudad de México y a 45 de Toluca, se encuentra, en el Pueblo con Encanto de Temoaya, el Parque Estatal Centro Ceremonial Otomí, un espacio entre la naturaleza, el origen y la riqueza cultural del Estado de México, construido en 1980 para conservar y promover la cultura de este pueblo originario de la entidad.

En el Valle de los Volcanes se encuentra Tepetlixpa, un lugar rodeado de historia y la cuna de la Décima Musa.

En este destino se puede visitar el Centro Regional de Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz”, dentro del recinto se encuentra el Museo-Casa Juana Inés, que resguarda los vestigios del lugar donde nació el 12 de noviembre de 1648.

En Tenango del Valle es imperdible visitar y recorrer la Zona Arqueológica de Teotenango y el Museo Dr. Román Piña Chan que alberga gran memoria de la cultura matlazinca. En este Pueblo con Encanto se puede disfrutar de las exquisitas galletas en forma de rosquitas, conocidas como fruta de horno.

En Toluca, se le puede obsequiar a papá un recorrido por el Museo de Bellas Artes para que disfrute de la exposición temporal “Los Mundos de Tamayo. La Estela Creativa”, la cual está dividida en cuatro núcleos temáticos, que van desde una incipiente Escuela Mexicana de Pintura, pasando por la Modernidad, la Vanguardia, la Ruptura, hasta llegar a las formas propias del llamado Manierismo oaxaqueño. La entrada es gratuita.

En Teotihuacán y San Martín de las Pirámides se le puede regalar a papá un recorrido por la zona arqueológica además de degustar, en los restaurantes de la región, la tradicional comida prehispánica como unos ricos escamoles, gusanos de maguey, chinicuiles y un rico pulque.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas