Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Invitan a la Fiesta Tradicional Chumayel 2024: ¿Cuándo comienzan los festejos?

Los festejos son en honor al Santo Cristo de la Transfiguración

A más de un mes el pueblo ya se prepara para el evento más importante del año Fotos: Ayuntamiento de Chumayel
A más de un mes el pueblo ya se prepara para el evento más importante del año Fotos: Ayuntamiento de Chumayel

Publicado el

Por: Alexis Lara

CHUMAYEL, Yucatán.- A más de un mes de que comiencen los festejos en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, el Ayuntamiento de Chumayel ya presentó la Fiesta Tradicional 2024 que se llevará a cabo del 27 de abril al 5 de mayo.

imagen recuadro


Como parte de la celebración, la Dirección de Cultura municipal presentó a la Embajadora de la Fiesta Tradicional de Chumayel 2024, la señorita Rita Alexa Rubí Itzá Briceño, T.S.U. en Turismo y estudiante de arquitectura en la UADY.


La fiesta no tiene una fecha exacta de inicio, pero se cree que se celebra desde hace más de 100 años y siempre es entre los últimos días de abril y los primeros de mayo, coincidiendo con la festividad de la Santa Cruz, el 3 de mayo.

imagen recuadro

Durante este período, se lleva a cabo una procesión religiosa hasta el altar donde se venera la imagen del Santo Cristo. Además, se organizan animadas vaquerías, que incluyen bailes y danzas llamadas Jaranas y es considerada una de las más importantes de Yucatán.

Te puede interesar: Vota por Yucatán: Nominan al estado para los premios Lo Mejor de México 2024

Entre las costumbres más arraigadas de esta fiesta tradicional, está la de la siembra del árbol de palma o huano, que es trasladado por varios hombres, de un predio particular, al centro del coso taurino, en medio de una procesión llena de música y algarabía a la que acude todo el pueblo.

Artistas invitados

Cleyver y su Nueva Imagen, Palangana Show con sabor a cumbia, Banda Furia Latina, Calavera Show, Alex Swing y su Banda Canek, así como varias orquestas jaraneras, son algunos de los invitados especiales para amenizar esta semana de fiesta en Chumayel.

imagen recuadro


El culto al Santo Cristo de Chumayel tiene sus raíces en la última década del siglo XVII, específicamente en el año 1697, cuando comenzó a formarse una cofradía compuesta por indígenas del pueblo para celebrar al Cristo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas