IV Congreso de Justicia Familiar: Fortalecimiento de estrategias civiles y familiares
Este congreso tendrá como propósito principal fortalecer las estrategias relacionadas con los asuntos civiles y familiares.

Estado de México.- El Poder Judicial del Estado de México ha dado inicio al IV Congreso de Justicia Familiar, enfocado en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual está previsto para entrar en vigor en 2027.
Este congreso tiene como propósito principal fortalecer las estrategias relacionadas con los asuntos civiles y familiares, convocando a la participación activa de abogados, jueces, magistrados y expertos externos.
Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial del Estado de México, ha anunciado que las sesiones se llevarán a cabo del 15 al 17 de mayo en la Escuela Judicial, contando con la participación de 3,563 personas, distribuidas entre 506 asistentes presenciales y 2,957 virtuales.
Ver nota:
Mata a golpes a su pareja sentimental en Toluca, ya está detenido
Durante el congreso se abordarán diversos temas de relevancia, como el acceso a la justicia para niños y adolescentes, las teorías de casos en el ámbito familiar, la justicia restaurativa y la representación nacional e internacional de menores, entre otros.