Jilotzingo: Incendios forestales destruyen 600 hectáreas
En Jilotzingo se registran, aproximadamente, siete puntos activos que se encuentran aislados entre sí, informaron las autoridades municipales.

JILOTZINGO, Estado de México.- Más de 800 personas, entre elementos de instituciones y corporaciones de los tres niveles de gobierno, así como voluntarios, trabajan para sofocar un incendio que ha afectado unas 600 hectáreas de bosques en Jilotzingo.
La presidenta municipal, Teresa Casas González, informó que el fuego se ha extendido hasta la comunidad de San Luis, lo que ha generado una situación de emergencia.
Los grupos de Comuneros han destacado la labor incansable de los equipos de rescate, quienes están luchando contra las llamas sin descanso. Se cuenta con el apoyo del Ejército, la Guardia Nacional, bomberos de diferentes municipios y Probosque, sin embargo, la magnitud del incendio ha dificultado su control.
Habilitan centros de acopio, solicitan apoyo
El ayuntamiento de Jilotzingo habilitó centros de acopio, tras solicitar apoyo a la comunidad para que continúen enviando agua, frutas, comida y otros suministros a los equipos de rescate.
Los centros de acopio se ubican en:
- La Casa del Adulto Mayor
- Asados La Estancia
Ver nota: Son 18 incendios forestales activos en el Estado de México
Los artículos que se requieren son:
- Alimentos y bebidas
- Comida
- Herramienta y equipo
- guantes de carnaza
- goggles o lentes
- lámparas (individuales y lámparas para la cabeza)
- Medicamento
- cubrebocas kn95
- pomadas para quemaduras
- alcohol
- agua oxigenada
- gasas
- algodón
- gotas para los ojos (lubricantes)