Jorge Álvarez Máynez cerca de desbancar a Xóchitl Gálvez en preferencias
La apuesta de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México, Jorge Álvarez Maynez se coloca a sólo dos puntos de llegar al segundo lugar en las preferencias electorales en una encuesta de El Norte.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- A un mes de las elecciones, Jorge Álvarez Máynez está muy cerca de subir al segundo lugar en la lucha por la silla presidencial, lo cual marca un cambio significativo en el panorama político.
Ver nota:
Termina Segundo Debate: Máynez se dice orgulloso de expresar su visión de México
Suben sus números
De acuerdo con la encuesta de El Norte, Máynez se encuentra a sólo dos puntos de distancia de su oponente Xóchitl Gálvez, lo que sugiere un escenario de competencia reñida.
La abanderada de la coalición PAN-PRI-PRD obtuvo una intención de voto del 25%, mientras que Máynez alcanzó el 23%, lo que evidencia una leve diferencia entre ambos candidatos.
La prueba fue realizada antes del segundo debate presidencial del domingo, entre 800 residentes con credencial de elector en el estado de Nuevo León, lo que brinda una muestra representativa de la opinión pública en esa región.
Propuestas reales
El abanderado naranja ha enfocado su estrategia de campaña en dar a conocer propuestas reales y alcanzables, ganando terreno en la carrera presidencial y resonando fuerte con los millones de mexicanos que buscan un cambio.
Esta tendencia demuestra la capacidad de Máynez para conectar con el electorado y presentarse como una opción viable en la contienda electoral, lo que podría significar un desafío para los candidatos tradicionales.
Ver nota:
Responde Máynez a declinación hacia PRI-PAN-PRD
En este contexto, la competencia electoral se intensifica a medida que se acerca la fecha de las elecciones, lo que refleja la importancia de las estrategias de campaña y la capacidad de los candidatos para persuadir a los votantes.