Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿cómo obtener tu beca y capacitación?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro permite desarrollar valores como la responsabilidad, la disciplina y el trabajo en equipo.

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿cómo obtener tu beca y capacitación? Foto: Programas para el Bienestar
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿cómo obtener tu beca y capacitación? Foto: Programas para el Bienestar

Publicado el

Por: Italia González

MÉXICO.-Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es una iniciativa del Gobierno de México que busca integrar al ámbito laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan. 

El programa ofrece capacitaciones prácticas durante 12 meses en empresas, talleres, organizaciones sociales o instituciones gubernamentales, con el objetivo de que los participantes adquieran experiencia y habilidades en un entorno real de trabajo.

¿Qué beneficios otorga el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Las personas seleccionadas reciben un monto mensual de $8,480.17 pesos, además de contar con seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales. 

Durante el año de capacitación, el participante se compromete a asistir en los horarios establecidos, respetar las normas del centro de trabajo y someterse a evaluaciones periódicas sobre su desempeño.

Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro

Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro

¿Cuándo y cómo se puede hacer el registro?

Desde abril de 2025, se abrió el registro a nuevas vacantes. El proceso se realiza en línea, a través de la plataforma oficial del programa.

Durante la inscripción, el aspirante podrá elegir vacantes disponibles según su ubicación, intereses o nivel de estudios, y posteriormente deberá contactar al centro de trabajo para agendar una entrevista.

¿Qué requisitos se deben cumplir para participar?

Los jóvenes interesados deben reunir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años.

  • No estar estudiando ni trabajando al momento del registro.

Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro

Foto: Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Contar con identificación oficial vigente.

  • Presentar su CURP.

  • Proporcionar un comprobante de domicilio reciente.

¿Cuál es el impacto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

De acuerdo con cifras oficiales, 7 de cada 10 egresados del programa han conseguido empleo o alguna ocupación productiva tras concluir su año de capacitación. 

Esto convierte a Jóvenes Construyendo el Futuro en una alternativa efectiva para mejorar la empleabilidad y alcanzar una mayor estabilidad económica entre la juventud mexicana.

Además de representar una oportunidad económica, Jóvenes Construyendo el Futuro también promueve la inclusión social y reduce la brecha de acceso al empleo formal, especialmente en comunidades donde las oportunidades laborales son limitadas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas