Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Jóvenes desaparecidos en Oaxaca tienen antecedentes penales, confirma Fiscalía

El titular de la Fiscalía de Oaxaca afirmó que parte de los jóvenes desaparecidos contaba con antecedentes penales

Fichas de desaparecidos. Foto: Facebook (Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Oaxaca)
Fichas de desaparecidos. Foto: Facebook (Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Oaxaca)

Publicado el

Por: Jesús Morales

OAXACA, Oaxaca.- Bernardo Rodríguez Alamilla, titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ofreció unas declaraciones sobre el caso de desaparición de varios jóvenes desaparecidos en la entidad, de los cuales hay confirmados ocho, mientras que existen versiones que se trataban de 14, los cuales viajaban hacia Puerto Escondido.

En estas palabras, el funcionario señaló que estos, supuestamente, se dirigían ahí para una reunión de trabajo, a la vez que afirmó que parte de ellos contaba con antecedentes penales. 

 

¿Cuáles son las razones por las que los jóvenes desaparecidos de Oaxaca viajaron a Puerto Escondido?

 

Las afirmaciones de Rodríguez Alamilla ocurrieron durante una entrevista, este jueves 16 de enero, con Azucena Uresti para Radio Fórmula. 

En ese sentido, mencionó sobre la información que cuenta la FGEO en cuanto a las razones por las que estas personas realizaron dicho viaje, a lo que señaló:

La información que tenemos por un lado es que iban a una reunión de amigos, pero también tenemos información de que los habían convocado a una reunión de trabajo a la costa oaxaqueña”.

Bernardo Rodríguez Alamilla,  - Titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Asimismo, confirmó que, con base a información de geolocalización, estos llegaron a Río Grande, una comunidad localizada a unos 50 minutos de Puerto Escondido.

  

¿Los desaparecidos tenían antecedentes penales? Esto dijo el fiscal de Oaxaca


Adicional a esto, mencionó que, entre la línea de investigación que la Fiscalía de Oaxaca se encuentra efectuando sobre el caso, está en que, seis de las siete personas desaparecidas, cuentan con antecedentes penales por diversos tipos de delito. 

En ese sentido, mencionó:

Quiero comentar un dato que también es parte del proceso de investigación. Seis de estas siete personas que desafortunadamente todavía no las encontramos tienen antecedentes penales por diferentes tipos de delitos: portación de arma, robo de vehículo, amenazas y otra serie de situaciones”.

Bernardo Rodríguez Alamilla,  - Titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

 

¿Cuál es el número confirmado de las personas desaparecidas de Oaxaca?

 

En cuanto a si existen 14 y no ocho desaparecidos, el fiscal Rodríguez Alamilla insistió en que continúan investigando para determinar o rechazar si realmente son 14 los desaparecidos, cosa que ha sido difundida en redes sociales, así como en parte de las declaraciones que han hecho los familiares de estas personas.

Sobre este último punto, durante el miércoles 16 de enero, igualmente en el espacio de Azucena Uresti, fue entrevistada una mujer que dijo ser familiar de uno de los desaparecidos, en donde mencionó que el número de personas son 14. 

Para aclarar el porqué no existían más personas confirmadas por las autoridades, precisó que es porque sus familiares han recibido amenazas, por lo que puntualizó:

Lo que sabemos es que iban varios, iban varias personas de los cuales al parecer ocho fichas, comentaban que por qué no habían más si hablamos de 14 personas, el detalle ahí es que varios recibieron amenazas, recibieron extorsiones de no subir denuncia, pues de ellos al parecer tres, cuatro personas decidieron no hablar, quedarse calladas, a esperar a ver qué es lo que pasaba”.

Mónica,  - Familiar de uno de los desaparecidos.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas