Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Justicia Cívica tiene adecuaciones en el Bando Municipal en Nezahualcóyotl

Las adecuaciones en Bando Municipal para el 2024 en Neza se hicieron en varios temas, se incluyen modificaciones a las multas en varias infracciones, entre ellas, respecto a la Justicia Cívica.

Las adecuaciones al Bando Municipal se hicieron en el marco del Día de la promulgación de la Constitución mexicana. Foro: Gob. de Neza
Las adecuaciones al Bando Municipal se hicieron en el marco del Día de la promulgación de la Constitución mexicana. Foro: Gob. de Neza

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- En compañía de integrantes del Cabildo, así como titulares de las diferentes direcciones que integran su gobierno, en el marco de la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, destacó que Nezahualcóyotl se ha consolidado como uno de los municipios pioneros en implementar el modelo de justicia cívica que establece la mediación por medio del dialogo y la negociación, así como salidas alternativas al arresto o sanciones de carácter administrativo, evitando que los conflictos escalen a conductas delictivas de alto impacto.

Enfatizó que los esfuerzos por modificar puntualmente el Bando Municipal contemplan la clasificación de las infracciones, estableciendo sus debidas sanciones, al tiempo que se reconoció por primera vez los términos: juezas y jueces cívicos, mediadores, conciliadores y/o facilitadores municipales, el juzgado cívico y la Coordinación de Justicia Cívica, instancias que deberán operar las 24 horas, los 365 días del año.

imagen recuadro

Detalló, en conformidad a la Ley estatal, se consideraron cuatro rangos de infracciones:

  • Clase A, las cuales se sancionarán con una multa de cinco a veinte veces la Unidad de Medida (UMA) y/o arresto de seis a doce horas, que podrán ser conmutable por tres a seis horas de Trabajo en Favor de la Comunidad.
  • Clase B, que se sancionarán con una multa de veinte a cuarenta veces la Unidad de Medida (UMA) y/o arresto de doce a dieciocho horas, que podrán ser conmutable por seis a doce horas de Trabajo en Favor de la Comunidad.
  • Clase C, que se sancionarán con una multa de cuarenta a sesenta veces la Unidad de Medida (UMA) y/o arresto de dieciocho a veinticuatro horas, que podrán ser conmutable por doce a dieciocho horas de Trabajo en Favor de la Comunidad.
  • Clase D, las cuales se sancionarán con una multa de sesenta a cien veces la Unidad de Medida (UMA) y/o arresto de veinticuatro a treinta y seis horas.

Explicó que el trabajo a favor de la Comunidad implica realizar acciones de limpieza, conservación, restauración u ornato de espacios públicos; pintar escuelas, plazas, obras de balizamiento, reforestación y la limpieza o restauración de bienes dañados por el infractor, además, el juez también puede aplicar medidas para mejorar la convivencia cotidiana que son cursos o terapias a las que debe acudir el infractor para evitar que reincida en la conducta sancionada.

Ver nota: Aprueban presupuesto de 5 MMDP para 2024 en Toluca

imagen recuadro

Cerqueda Rebollo refirió que el Bando Municipal 2024 establece ahora medidas para prevenir el maltrato animal, en cumplimiento del Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia para la Prevención del Delito que firmaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el gobierno del Estado de México, una de ellas es evitar que las niñas, niños y adolescentes asistan a actos que impliquen violencia contra los animales.

Subrayó que dentro del Bando Municipal también se establecen por primera vez los servicios que ofrece la aplicación digital Neza Segura, tales como atención y apoyo para el bienestar y protección animal, emergencias, prevención del delito y tránsito municipal, así como la creación e integración de la Comisión de Límites Territoriales del Municipio, como órgano técnico y de consulta en materia de conservación y demarcación de los límites del municipio, por lo que, en ese sentido precisó, se estableció que la resolución de cualquier controversia relacionada con la extensión y límites territoriales del municipio se sujetará a lo que determine la Legislatura Local.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas