Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

La arquitectura gótica y 3 edificios de Durango que la usaron en su construcción

Estos edificios de la ciudad de Durango cuentan con arquitectura estilo gótica.

Estos edificios de la ciudad de Durango cuentan con arquitectura estilo gótica.  Foto: Gerardo Lares.
Estos edificios de la ciudad de Durango cuentan con arquitectura estilo gótica. Foto: Gerardo Lares.

Publicado el

Por: Gerardo Lares

DURANGO, Durango. - Las construcciones antiguas en la ciudad de Durango, son la principal característica dentro del Centro Histórico de la ciudad duranguense, además de que la gran variedad de templos en el primer cuadro de la ciudad.

Por lo que miles de turistas que visitan la ciudad de Durango, quedan fascinados por las construcciones tan antiguas, de algunos siglos atrás y sus variados estilos, que las vuelven únicas.

 

¿Qué es la arquitectura gótica?

Para poder entender porqué se determina que una construcción pertenece a la arquitectura gótica, en necesario conocer este concepto.

La arquitectura gótica se compone de algunas características con las que debe de cumplir una construcción para poder ser considerada como una del tipo gótica.

Estas características son:

  • Construcciones altas y verticales.
  • Su ornamenta, con formas de gárgolas.
  • Paredes ligeras, lo que permitía la colocación de grandes vitrales.
  • Los arcos apuntados (esta característica fue tomada de la arquitectura islámica).

 

Te puede interesar: Esterilización masiva en Durango, atención a estos cuidados postoperatorios para tu mascota

¿Cuáles son los templos en Durango que cuentan con arquitectura gótica en sus construcciones?

Pese a la gran variedad de templos en Durango, no todos cuentan con las características que los conviertan en sitios que posean arquitectura gótica.

Sin embargo, hay tres de los cuales dos presentan arquitectura gótica en sus altares, uno de ellos el templo de Nuestra Señora de Los Ángeles y el otro templo fue el de San Agustín, fundado por el primer obispo de Durango.

El otro templo es uno de los más populares dentro del Centro Histórico de Durango, debido a que en este sitio puedes acudir a confesarte durante las 24 horas del día, y contando con ciertas características de arquitectura gótica en su construcción.

 

Te puede interesar: Estos son los municipios de Durango que conforman la región que produce miles de toneladas de frijol

¿Qué artista fue el que elaboró los altares de San Agustín y de Los Ángeles?

Como se mencionó anteriormente, los templos de San Agustín, y el de Los Ángeles, cuentan con construcciones de arquitectura estilo gótica, y ambos fueron realizados por el mismo artista.

Fue el maestro Benigno Montoya, importante artistas y escultor duranguense, por adopción, ya que su lugar de nacimiento fue en el vecino estado de Zacatecas, además del arte fúnebre en el que era especialista, el se dedicó a la remodelación de los dos templos antes mencionados, basándose en la arquitectura gótica para elaborar los altares de estas iglesias.


Te puede interesar: La actriz duranguense que forma talentos en Durango la Tierra del Cine

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas