Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La ARVAY revela más detalles de la denuncia contra el alcalde de Valladolid

Aseguran que se cometieron delitos derivados de conductas ilegales de extorsión, hacia particulares con montos excesivos por permisos.

Palacio Municipal de Valladolid. Foto: Irving Gil
Palacio Municipal de Valladolid. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

VALLADOLID, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán (ARVAY A.C.) reveló más detalles de la denuncia interpuesta contra el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo.

Señalaron en un comunicado, que fue en 2023 cuando se realizó una denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción, señalando al primer edil vallisoletano y a quienes resulten responsables por presuntos actos de cohecho y extorsión.

Según la ARVAY, varios empresarios fueron presionados para realizar pagos adicionales a los estipulados por la ley con el fin de obtener las anuencias necesarias para la venta de bebidas alcohólicas en sus establecimientos.

La ley vigente en 2023 establecía que el derecho de anuencia para la venta de bebidas alcohólicas era del equivalente a $29,047.20. Sin embargo, la denuncia presentada por ARVAY señala que el alcalde Fernández Arceo exigía un monto total de $180,000 para otorgar dicho permiso, lo que representaría un abuso de autoridad y una clara violación al Código Penal del Estado de Yucatán.

 

Investigación en curso

 

Conforme al artículo 262 bis del Código Penal del Estado de Yucatán, el cohecho se configura cuando un funcionario público, en ejercicio de su cargo, exige o recibe un beneficio indebido para realizar o dejar de realizar un acto propio de su función.

Bajo este marco legal, la Fiscalía Anticorrupción inició la investigación correspondiente tras la denuncia interpuesta por ARVAY, considerando la gravedad de los hechos y el impacto negativo que tales conductas podrían tener sobre el tejido empresarial y la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

imagen recuadro

Te puede interesar: Fiscalía Anticorrupción realizó diligencias en Palacio Municipal de Valladolid



Diligencia ministerial al Ayuntamiento de Valladolid


La reciente diligencia ministerial en el Palacio Municipal de Valladolid tuvo como objetivo recabar datos y pruebas que permitan esclarecer los hechos denunciados.

Entre las acciones realizadas por la Fiscalía se incluyen la revisión de documentos oficiales, entrevistas con empleados municipales, y la verificación de los procedimientos seguidos para la expedición de las anuencias durante la administración del alcalde Fernández Arceo.

 

La ciudadanía de Valladolid no es ajena a este tipo de conductas indebidas, motivo por el cual ha expresado recientemente en las urnas su inconformidad y voluntad de cambio de gobierno. Seguiremos de cerca el transcurso del proceso judicial, esperando que no exista impunidad ante probables hechos delictuosos

Comunicado,  -

 

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas