Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La Catedral de Mérida recibe mantenimiento en las icónicas torres de sus campanarios

Los trabajos consisten en retirar toda la maleza, pequeños arbustos e incluso un árbol que han crecido en las estructuras.

¿Cuál es el proceso del retiro de la maleza y qué equipamiento se requiere?. Foto: Irving Gil
¿Cuál es el proceso del retiro de la maleza y qué equipamiento se requiere?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Una grúa instalada en el atrio de la catedral de San Ildefonso en Mérida llamó la atención de las personas que transitaban por la calle 60, entre 61 y 62. Así comenzaron los trabajos de mantenimiento de este majestuoso recinto yucateco.

La Catedral de Mérida, conocida como uno de los símbolos históricos más importantes de Latinoamérica, se somete a un proceso de limpieza y conservación en las torres de sus campanarios, una labor necesaria para preservar su belleza arquitectónica y garantizar la seguridad estructural.

 

Te puede interesar: Remodelación de la Central de Abasto de Mérida: ¿Qué obras se realizarán?

¿En qué consisten los trabajos de mantenimiento?

 

Los trabajos consisten en retirar toda la maleza y pequeños arbustos que han crecido en las estructuras de las torres de los campanarios, informó el arquitecto Javier Vázquez Cuevas, encargado del área de construcción de la Arquidiócesis de Yucatán.

Es un mantenimiento porque desde hace años se ha registrado vegetación en las torres, y estuvimos pidiendo apoyo a las dependencias de gobierno, porque no es fácil conseguir el equipo adecuado. El Gobernador Mauricio Díaz Mena nos apoyó con lo necesario. Solo se va a retirar esa vegetación.

Javier Vázquez Cuevas,  -

 

Dijo que el lado sur, es decir, por los límites de la catedral con el pasaje de la Revolución, tiene un árbol de 4 metros de altura, por lo que es necesario retirarlo para proteger la estructura.

Retiraremos la maleza, las enredaderas, el árbol, el excremento de palomas y también resanes a base de cal.

Javier Vázquez Cuevas -

 

Te puede interesar: Estadio Kukulcán, al 36% de su remodelación

¿Cuál es el proceso del retiro de la maleza y qué equipamiento se requiere?

 

Señaló que el proceso consiste en realizar primero una fumigación de la vegetación a retirar.

Se mata el árbol, luego se abre alrededor con mucho cuidado y se extirpa desde la raíz. Vamos cerrando todo con delicadeza y de manera cuidadosa; por eso no se usa equipo pesado.

Javier Vázquez Cuevas,  -

 

El arquitecto mencionó que para realizar los trabajos de forma segura, la opción de utilizar varios andamios no era la mejor, por lo que se solicitó una grúa especial.

imagen recuadro


Es una grúa Titán de 30 toneladas, con un brazo de 42 metros de largo. Antes habíamos pensado en colocar más de 100 andamios, pero no era lo ideal. Por eso se solicitó la grúa.

Javier Vázquez Cuevas,  -

  

¿Cuánto tiempo durarán los trabajos?

 

Finalmente, el arquitecto indicó que los trabajos tendrán una duración aproximada de una semana. Sin embargo, si las condiciones climáticas, como lluvia o vientos fuertes, provocan suspensiones, podrían extenderse hasta el próximo miércoles.

imagen recuadro

Te puede interesar: Reforestan areas verdes en la Plaza Grande de Mérida

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas