Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

La importancia de detectar a tiempo un tumor cerebral

El 8 de junio se celebra el Día Internacional de los Tumores Cerebrales con el fin de hacer sensibilizar a la población a cerca de las causas y tratamiento de este padecimiento

Un tumor cerebral es una condición en la que se produce un crecimiento anormal de células en el cerebro. Foto: POSTA
Un tumor cerebral es una condición en la que se produce un crecimiento anormal de células en el cerebro. Foto: POSTA

Publicado el

Por: Jimena Jácome

CIUDAD DE MÉXICO.- El 8 de junio fue designado como el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, la fecha fue instituida por la Asociación de Tumores Cerebrales de Alemania en el año 2000 para sensibilizar a la población a cerca de las causas, riesgos y tratamiento de este padecimiento, además de ofrecer solidaridad y apoyo a los pacientes y a sus familiares.

En el país se presentan 300 mil casos nuevos de tumores cerebrales, en su gran mayoría estas en la población de entre 45 a 60 años, aproximadamente la mitad de estos casos son muy graves y puede desencadenar en cáncer cerebral.

En México, el tumor cerebral es la segunda causa de cáncer en la población pediátrica, después de la leucemia; en adultos, la mayor frecuencia de tumores cerebrales o del sistema nervioso central son tumores secundarios, es decir, originados de otros órganos, los cuales migran y son llamados metástasis.

 

imagen recuadro

 ¿Qué es un tumor cerebral?

Es una condición en la que se produce un crecimiento anormal de células en el cerebro, dichas células pueden ser cancerosas o no cancerosas y pueden originarse por causas genéticas y ambientales. 

Los tumores cerebrales malignos son aquellos compuestos por células cancerosas que pueden invadir y destruir el tejido cerebral circundante pero ejerciendo compresión sobre dichos tejidos y estructuras adyacentes. Por otro lado, los tumores cerebrales benignos están formados por células no cancerosas y crecen de manera más lenta sin invadir tejidos cercanos.

El crecimiento y la ubicación del tumor cerebral determinará el grado de afectación de la función del sistema nervioso, así como el tratamiento médico a aplicar.


Detección temprana de un tumor cerebral

 Detectar a tiempo un tumor cerebral es vital para lograr un tratamiento oportuno y un mejor pronóstico. A continuación te presentamos los principales síntomas que podrían ser una alerta para acudir a un médico especialista: 

  • Dolores de cabeza, con mayor frecuencia en horas de la mañana.
  • Vómitos y nauseas.
  • Convulsiones.
  • Dificultades de memoria y de concentración.
  • Pérdida de equilibrio al caminar.
  • Cambios leves o notorios al hablar, ver o escuchar.
  • Debilidad general y somnolencia.
  • Modificaciones en el estado de ánimo y conducta.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas